5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se posiciona la industria del consumo

Redacción TLW®

Compartir

Según el estudio Perspectivas de fusiones y adquisiciones de los mercados de consumo: Persiguiendo el crecimiento en un mundo con incertidumbre (Consumer Markets M&A Outlook: Pursuing Growth in an Uncertain  World) de la consultora KPMG las empresas continúan como los principales impulsores del crecimiento en la mayoría de los países, sin embargo, muchas son cautelosas para realizar grandes operaciones como fusiones o adquisiciones.

Aunado a ello, la zona euro sigue sin resolverse y los consumidores continúan ajustándose a las condiciones económicas cambiantes, indicó el reporte, aunque existe financiamiento para operaciones de rango medio de buena calidad, en los que las empresas objetivo tienen bases sólidas de clientes.

“En muchos de estos países, por ejemplo Estados Unidos, México, Polonia, Japón y Sudáfrica, hoy vemos niveles razonables de actividad de fusiones y adquisiciones conforme las empresas locales se consolidan para obtener economías de escala o adquirientes extranjeros buscan rutas hacia nuevos mercados grandes como el ruso, el chino o el de naciones africanas”, indicó Víctor Esquivel, Socio Líder Nacional de Asesoría de KPMG en México.

El especialista de KPMG añadió que en México existen de 15 a 20 compañías que buscan activamente adquisiciones dentro del país, así como en otras partes de América Latina como estrategia para consolidarse en la región. Otros objetivos atractivos incluyen adquisiciones en Estados Unidos con el propósito de penetrar a la importante población hispana y aprovechar el reconocimiento de las marcas de sus productos, aceptó.

El informe advierte la aparición de adquisiciones basadas en la marca, especialmente por parte de empresas mexicanas que quieren aprovechar la familiaridad de las marcas entre la gran población hispana de Estados Unidos para construir un nuevo mercado para su mercancía.

“Las empresas mexicanas de mercados de consumo presentan prósperas oportunidades de crecimiento para los compradores potenciales y las corporaciones multinacionales que han estado buscando transacciones de forma activa para expandir su presencia en el país”, aseguró Esquivel.

Por último, Víctor Esquivel previó que dentro de los siguientes dos años muchas más empresas mexicanas se convertirán en actores regionales. La mayoría de estas compañías tienen balances generales muy sólidos e incorporarán crecimiento inorgánico en otras regiones geográficas como parte de su estrategia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia