17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Se posiciona la industria del consumo

Redacción TLW®

Compartir

Según el estudio Perspectivas de fusiones y adquisiciones de los mercados de consumo: Persiguiendo el crecimiento en un mundo con incertidumbre (Consumer Markets M&A Outlook: Pursuing Growth in an Uncertain  World) de la consultora KPMG las empresas continúan como los principales impulsores del crecimiento en la mayoría de los países, sin embargo, muchas son cautelosas para realizar grandes operaciones como fusiones o adquisiciones.

Aunado a ello, la zona euro sigue sin resolverse y los consumidores continúan ajustándose a las condiciones económicas cambiantes, indicó el reporte, aunque existe financiamiento para operaciones de rango medio de buena calidad, en los que las empresas objetivo tienen bases sólidas de clientes.

“En muchos de estos países, por ejemplo Estados Unidos, México, Polonia, Japón y Sudáfrica, hoy vemos niveles razonables de actividad de fusiones y adquisiciones conforme las empresas locales se consolidan para obtener economías de escala o adquirientes extranjeros buscan rutas hacia nuevos mercados grandes como el ruso, el chino o el de naciones africanas”, indicó Víctor Esquivel, Socio Líder Nacional de Asesoría de KPMG en México.

El especialista de KPMG añadió que en México existen de 15 a 20 compañías que buscan activamente adquisiciones dentro del país, así como en otras partes de América Latina como estrategia para consolidarse en la región. Otros objetivos atractivos incluyen adquisiciones en Estados Unidos con el propósito de penetrar a la importante población hispana y aprovechar el reconocimiento de las marcas de sus productos, aceptó.

El informe advierte la aparición de adquisiciones basadas en la marca, especialmente por parte de empresas mexicanas que quieren aprovechar la familiaridad de las marcas entre la gran población hispana de Estados Unidos para construir un nuevo mercado para su mercancía.

“Las empresas mexicanas de mercados de consumo presentan prósperas oportunidades de crecimiento para los compradores potenciales y las corporaciones multinacionales que han estado buscando transacciones de forma activa para expandir su presencia en el país”, aseguró Esquivel.

Por último, Víctor Esquivel previó que dentro de los siguientes dos años muchas más empresas mexicanas se convertirán en actores regionales. La mayoría de estas compañías tienen balances generales muy sólidos e incorporarán crecimiento inorgánico en otras regiones geográficas como parte de su estrategia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?