19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se posiciona la industria del consumo

Redacción TLW®

Compartir

Según el estudio Perspectivas de fusiones y adquisiciones de los mercados de consumo: Persiguiendo el crecimiento en un mundo con incertidumbre (Consumer Markets M&A Outlook: Pursuing Growth in an Uncertain  World) de la consultora KPMG las empresas continúan como los principales impulsores del crecimiento en la mayoría de los países, sin embargo, muchas son cautelosas para realizar grandes operaciones como fusiones o adquisiciones.

Aunado a ello, la zona euro sigue sin resolverse y los consumidores continúan ajustándose a las condiciones económicas cambiantes, indicó el reporte, aunque existe financiamiento para operaciones de rango medio de buena calidad, en los que las empresas objetivo tienen bases sólidas de clientes.

“En muchos de estos países, por ejemplo Estados Unidos, México, Polonia, Japón y Sudáfrica, hoy vemos niveles razonables de actividad de fusiones y adquisiciones conforme las empresas locales se consolidan para obtener economías de escala o adquirientes extranjeros buscan rutas hacia nuevos mercados grandes como el ruso, el chino o el de naciones africanas”, indicó Víctor Esquivel, Socio Líder Nacional de Asesoría de KPMG en México.

El especialista de KPMG añadió que en México existen de 15 a 20 compañías que buscan activamente adquisiciones dentro del país, así como en otras partes de América Latina como estrategia para consolidarse en la región. Otros objetivos atractivos incluyen adquisiciones en Estados Unidos con el propósito de penetrar a la importante población hispana y aprovechar el reconocimiento de las marcas de sus productos, aceptó.

El informe advierte la aparición de adquisiciones basadas en la marca, especialmente por parte de empresas mexicanas que quieren aprovechar la familiaridad de las marcas entre la gran población hispana de Estados Unidos para construir un nuevo mercado para su mercancía.

“Las empresas mexicanas de mercados de consumo presentan prósperas oportunidades de crecimiento para los compradores potenciales y las corporaciones multinacionales que han estado buscando transacciones de forma activa para expandir su presencia en el país”, aseguró Esquivel.

Por último, Víctor Esquivel previó que dentro de los siguientes dos años muchas más empresas mexicanas se convertirán en actores regionales. La mayoría de estas compañías tienen balances generales muy sólidos e incorporarán crecimiento inorgánico en otras regiones geográficas como parte de su estrategia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente