15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se pone en marcha TLC entre Panamá y Canadá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadáy Panamá que elimina gran parte de las barreras comerciales y facilita elintercambio bilateral, anunciaron autoridades de ambos países.

“Este acuerdo histórico beneficiará a los exportadorescanadienses al eliminar de forma inmediata las tarifas aduaneras en más del 90% de los bienes canadienses exportados a Panamá", destacó el ministro deComercio Internacional de Canadá, Ed Fast.

Por su parte, el ministro panameño de Comercio e Industrias,Ricardo Quijano, dijo que era diversas oportunidades de negocio para lossectores productivos y que Canadá supone Panamá para, un mercado potencial demás de 34 millones de habitantes con "alto poder adquisitivo".

También los industriales panameños tendrán "accesoinmediato" para el 100%, de los bienes, beneficiando a rubros de interéscomercial para Panamá como los productos del mar frescos y procesados, botellasy recipientes de vidrios, artículos de cerámica y aceite de pescado, entreotros, abundó Quijano.

Entre los principales productos que Panamá exporta a Canadáestán el pescado, café, frutas (papaya, melones, sandías y concentrado defrutas), hortalizas y piezas de maquinaria y equipos varios.

En los últimos seis años Canadá ha concluido acuerdos delibre comercio con Colombia, Honduras, Panamá y Perú, y está en negociacionescon los miembros del Acuerdo de Asociación Transpacífico, del que forman parteentre otros Perú y Chile. Además, ha conseguido el estado de observador en laAlianza del Pacífico, constituida por Chile, Perú, Colombia y México.

Canadá también tiene en vigor acuerdos de libre comercio conMéxico (desde 1994) y Chile (desde 1997) y está en negociaciones con laComunidad de Países Andinos, la Comunidad Caribeña (Caricom) y la RepúblicaDominicana.

Panamá y Canadá firmaron el TLC en Ottawa en mayo de 2010,año en el que el comercio bilateral fue de unos 212 millones de dólares, cifraque para 2012 aumentó en cerca de un 10%, hasta los 235.1 millones de dólares.

Fuente: www.el-nacional.com/

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.