8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Se muestran proactivos empresarios mexicanos ante Índice Sustentable de BMV

Redacción TLW®

Compartir

Javier Romero, líder de Sustentabilidad y Cambio Climático de Deloitte México, manifestó que los empresarios mexicanos se están mostrando proactivos ante el anuncio de la creación de Índice de Sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo cual, opinó, es sumamente positivo para el país, toda vez que están preparando el camino para que las organizaciones mexicanas cumplan con los nuevos requisitos que exige una visión de negocios global, con enfoque sustentable.

En el marco de la conferencia “Panorama de la sustentabilidad y cambio climático”, organizada por Deloitte México, Romero explicó ante líderes de la cúpula empresarial de México que el país está listo para asumir mayores compromisos en materia de sustentabilidad y que ahora mismo se abre una ventana de oportunidad para incorporar prácticas que ayuden a las empresas públicas a acceder a los índices que favorecen el enfoque de sustentabilidad.

Sobre este Índice de Sustentabilidad de la BMV, que se ha anunciado para el 6 de junio del presente año, Romero resaltó el interés que está mostrando el sector empresarial del país y la necesidad de preparación para formar parte de él, ya que en primera instancia, se requerirá a los entes públicos interesados un reporte de sus actividades en los rubros de medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo, lo que hace necesario empezar a familiarizarse con los formatos de informes internacionales como el Carbon Disclosure Project, Global Reporting Initiative (GRI) y el Pacto Mundial (Global Compact).

El socio de Deloitte indicó que actualmente en nuestro país existen grandes oportunidades en cuanto a energías sustentables se refiere, tal como los parques eólicos que se encuentran en Oaxaca, o bien, la incorporación de prácticas de co-generación, donde se utiliza eficientemente la energía eléctrica generada in-situ, pero también la energía térmica residual del proceso de generación, para los procesos industriales; tan solo en 2010, se aprobaron 29 permisos de este tipo, reveló.

Las opciones en el uso de energía, señaló el especialista, facilitarían a las empresas nacionales poder cumplir con los requisitos que demandan los índices de sustentabilidad globales. Lo anterior puede dar acceso a las empresas mexicanas a capitales reservados a empresas sustentables, donde se estima que a nivel mundial están indizados más de 3 trillones de dólares, expuso.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro