12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Se muestran proactivos empresarios mexicanos ante Índice Sustentable de BMV

Redacción TLW®

Compartir

Javier Romero, líder de Sustentabilidad y Cambio Climático de Deloitte México, manifestó que los empresarios mexicanos se están mostrando proactivos ante el anuncio de la creación de Índice de Sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo cual, opinó, es sumamente positivo para el país, toda vez que están preparando el camino para que las organizaciones mexicanas cumplan con los nuevos requisitos que exige una visión de negocios global, con enfoque sustentable.

En el marco de la conferencia “Panorama de la sustentabilidad y cambio climático”, organizada por Deloitte México, Romero explicó ante líderes de la cúpula empresarial de México que el país está listo para asumir mayores compromisos en materia de sustentabilidad y que ahora mismo se abre una ventana de oportunidad para incorporar prácticas que ayuden a las empresas públicas a acceder a los índices que favorecen el enfoque de sustentabilidad.

Sobre este Índice de Sustentabilidad de la BMV, que se ha anunciado para el 6 de junio del presente año, Romero resaltó el interés que está mostrando el sector empresarial del país y la necesidad de preparación para formar parte de él, ya que en primera instancia, se requerirá a los entes públicos interesados un reporte de sus actividades en los rubros de medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo, lo que hace necesario empezar a familiarizarse con los formatos de informes internacionales como el Carbon Disclosure Project, Global Reporting Initiative (GRI) y el Pacto Mundial (Global Compact).

El socio de Deloitte indicó que actualmente en nuestro país existen grandes oportunidades en cuanto a energías sustentables se refiere, tal como los parques eólicos que se encuentran en Oaxaca, o bien, la incorporación de prácticas de co-generación, donde se utiliza eficientemente la energía eléctrica generada in-situ, pero también la energía térmica residual del proceso de generación, para los procesos industriales; tan solo en 2010, se aprobaron 29 permisos de este tipo, reveló.

Las opciones en el uso de energía, señaló el especialista, facilitarían a las empresas nacionales poder cumplir con los requisitos que demandan los índices de sustentabilidad globales. Lo anterior puede dar acceso a las empresas mexicanas a capitales reservados a empresas sustentables, donde se estima que a nivel mundial están indizados más de 3 trillones de dólares, expuso.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre