15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se incrementan ventas en comercio electrónico

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Las ventas en el comercio electrónico mexicano se elevaron a85 mil 700 millones de pesos (6.4 mil millones de dólares) al final de 2012, uncrecimiento de 57% respecto al año anterior, lo que rebasa en un 11%lasestimaciones de crecimiento para ese año, señaló el Estudio AMIPCI de ComercioElectrónico 2013.

El estudio se dividió en dos partes. En la primera seentrevistó a los 143 comercios más importantes que tienen operaciones en línea,con el fin de obtener los datos de comportamiento durante el año. La segundaparte comprende los resultados de una encuesta entre 4 mil 251 internautassobre su percepción en experiencia al hacer adquisiciones en el comerciovirtual.

Por su parte, Renato Juárez, Vicepresidente de Investigaciónde Mercados de AMIPCI y Director de Investigación de Elogia, reportó que losresultados del primer segmento, además de los datos sobre las ventas totales,indicaron que la tarjeta de crédito sigue siendo el método de pago másutilizado, en un 64% de las transacciones. Le siguen los depósitos en sucursalcon 12%, transferencias en línea en un 11%, y pagos en efectivo en tiendas de conveniencia(9%).

En el aspecto de los métodos empleados por los comerciospara promover sus ventas, destaca el crecimiento de la oferta de envíosgratuitos, con un 48% contra 39% del año anterior, y la disminución delofrecimiento de meses sin intereses (45%, contra 57%) y descuentos (64% contra67%), aunque estas dos promociones siguen prevaleciendo en el mercado. En las respuestasde los comercios, el ofrecimiento de promociones les representa un incrementode 17% en sus ventas, igual que el año anterior, detalló la Asociación.

La proporción de las ventas nacionales, en comparación a lasventas que los extranjeros hacen en comercios mexicanos, con un crecimiento deestas últimas al 17% de las ventas totales, desde el 9% del año anterior, loque fortalece la evidencia de que el comercio mexicano incrementa su atractivoen otros países.

Respecto del tipo de productos que se ofertaron en elcomercio electrónico nacional, el impulso de la oferta de música y películas(44%), computadoras (38%), ropa y accesorios (37%) y boletos de espectáculos(37%), muestra que parte importante del crecimiento de las ventas impactó enestos últimos sectores, por lo que los boletos de avión y camión han visto uncambio de manera importante en su participación porcentual de las ventas (2011:64%, 2012: 31%).

La segunda parte del Estudio AMIPCI de Comercio Electrónico2013, analiza una encuesta a 4 mi 251 usuarios de internet, de los cuales 37%manifiesta haber realizado compras en línea. Esto representa casi 17 millonesde compradores nacionales en tiendas por internet.

En el segmento de internautas que declara no haber realizadocompras online, las principales razones expuestas son las siguientes: temor porentrega de datos bancarios (17%), desconfianza en la entrega de datospersonales (17%), desconfianza en el proceso de entrega de mercancía (14%) y carenciade tarjeta de crédito (11%), dio a conocer el reporte.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.