16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Se incrementa esquema de contratación por outsourcing en México

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de Aspel, cada vez más personas trabajan en México bajo el esquema de subcontratación y comenta las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que señalan que de 2004 a 2014, el personal contratado bajo esta modalidad aumentó 155%, al pasar de 1.4 a 3.6 millones.

Luis Velasco, Estratega Contable de Aspel, detalla la información y documentos que el outsourcing debe entregar a la empresa contratante para que ésta cuente con un expediente fiscal completo que le permita deducir y acreditar los pagos por estos servicios para fines del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA).

Por ello, la empresa recuerda en un comunicado que el outsourcing se refiere al sistema mediante el cual una empresa delega parte de las tareas de su negocio a una compañía externa, de forma temporal o permanente. Estrategia que ha resultado muy efectiva para las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), ya que impulsa la competitividad y productividad.

Y que en materia fiscal dicha actividad cuenta con nuevos lineamientos establecidos por la legislación para que las Pymes cumplan satisfactoriamente con los requisitos aplicables para declaraciones mensuales y la anual de 2017.

Todo outsourcing debe otorgar copia de los siguientes comprobantes fiscales correspondiente a los trabajadores subcontratados: pago del salario del trabajador que proporcionó el servicio subcontratado, acuse de recibido del empleado, pago de retenciones de ISR al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y pago de cuotas obrero patronales al IMSS, INFONAVIT, AFORE, entre otras.

Velasco explica que si lo anterior se mantiene en regla, la Pyme estará protegida con un expediente fiscal completo en su contabilidad que le permitirá deducir el pago de estos servicios. Para ello debe también asegurarse de utilizar el complemento versión 1.2 en sus recibos de nómina, cuidando que los datos sean congruentes entre sí.

Añade que “si bien no existe un espacio en particular en el recibo que especifique que el trabajador está contratado por outsourcing, la Pyme debe verificar que el outsourcing figure como el patrón”.

En cuanto a la información y documentos para acreditar el IVA, el especialista explica que cuando la empresa paga la factura del servicio se convierte en un ingreso para el outsourcing, por lo cual éste tiene que pagar ISR e IVA. Por lo que, a partir de este año, la Ley del IVA exige a las compañías contar con copia simple de la declaración de pago de IVA, acuse de recibo del pago al
SAT y reporte de la información al SAT de la cantidad del IVA que la empresa de outsourcing le trasladó en forma específica a cada uno de sus clientes, así como el que pagó en la declaración mensual respectiva.

Ello, para poder acreditar el IVA correspondiente, lo que permitirá a la Pyme acreditar el IVA correspondiente a este gasto, por lo tanto es importante que verifique que en la información proporcionada por el outsourcing se compruebe que los pagos fueron realizados, a fin de darles efecto en sus declaraciones de este año.

De no hacerlo, se invalidará y la empresa tendrá que emitir una declaración complementaria que anule las deducciones y acreditamientos obtenidos por dichos pagos de subcontratación: “Una situación de este tipo no sólo impactará en la productividad y competitividad de la empresa, sino también al outsourcing que verá afectado su prestigio y confiabilidad frente a sus clientes actuales y potenciales”, concluye Velasco.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre