15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Se incrementa en China demanda de productos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Con la población más grande del mundo, China es la segunda mayor economía, así como el segundo mayor importador y consumidor global. Además, con un desarrollo económico del 9.3%, se ha formado una clase media con ingresos relativamente altos, los cuales permiten a la población tener un consumo bastante importante, aseguró el embajador chino en México, Qiu Xiaoqi. 
En conferencia de prensa, Xiaoqi dio a conocer que “la demanda de productos agroalimentarios mexicanos son muy bien recibidos en China: aguacate, frutas, vegetales, carne, y el tequila, porque los consumidores de nivel medio están interesados en conocer productos extranjeros de buena calidad y otros que reflejen la cultura o tradición de algún país amigo”. 
De acuerdo con el embajador, en México hay empresas con productos que podrían competir en el mercado internacional sin ningún problema, “pero falta confianza propia en empresarios mexicanos”. 
Por otra parte, explicó que la estadística comercial del año pasado en China fue de 45 mil millones de dólares aproximadamente, y aunque la exportación de China a México es mayor que la importación, apuntó que un comercio internacional beneficioso hace crecer a los países involucrados, y no sólo a uno. 
“Aunque existe un desequilibrio comercial entre ambos países, lo más importante es que este comercio resulta beneficioso tanto para México como para China. Además, ambas partes hacemos esfuerzos en conjunto para que, cada vez más, este comercio sea equilibrado”, indicó. 
Bajo este contexto, el embajador hizo pública la invitación a funcionarios gubernamentales, colegas de la comunidad empresarial, expositores y compradores profesionales mexicanos para asistir a la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE), primera edición y única en su tipo a nivel mundial, con sede en el Centro Nacional de Expositores y Convenciones en Shanghai, del 5 al 10 de noviembre de 2018. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre