23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se incrementa el robo al autotransporte de carga

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con reportes de usuarios de equipos de GPS (en su mayoría transportistas del servicio público federal) provistos por compañías afiliadas a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad e Industria Satelital (AMESIS), el robo en carreteras se incrementó en 2009.

Los vehículos de carga más vulnerables, se indicó, son principalmente aquellos que trasladan electrónicos, electrodomésticos, ropa, computadoras, teléfonos celulares, alimentos no perecederos y medicamentos.

El Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad e Industria Satelital, Ricardo Bustamante Medina, señaló “que gracias al Punto Único de Contacto (PUC) de AMESIS (instalado en uno de los centros de monitoreo de una compañía asociada), se recuperaron en 2009 y a nivel nacional casi dos mil unidades; de las cuales el 33% son vehículos particulares, 8% camiones, 29% tractocamiones, 29% camionetas de 3.5 toneladas y 1% de maquinaría pesada”.

Según datos de AMESIS, más de la mitad de los atracos a camiones se registran en el Distrito Federal y el área metropolitana, el  resto en otras entidades de la República Mexicana (con mayor incidencia en Michoacán, Puebla y Veracruz).

Ricardo Bustamante refirió que con el incremento de robos, los costos de traslado aumentan debido a que las aseguradoras exigen que las mercancías sean custodiadas, lo cual implica la inclusión mínimo de un elemento de seguridad. No obstante, esa asociación ha detectado que si los transportes cuentan con GPS, se reduce de entre 5 a 30% el costo de las pólizas de seguros.

“AMESIS tiene ya firmado un convenio de colaboración con la Agencia de Seguridad Estatal del Estado de México (ASE), así como otras sinergias con la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad Pública Federal y en desarrollo con otras entidades como la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León. Al concentrar la información de los siniestros en el PUC, tenemos los elementos para trasmitir a los diferentes cuerpos de policía para que actúen en consecuencia”, indicó Bustamente Medina.

Adrián G. Charansonnet, Secretario General de AMESIS, señaló que en México la cultura de localización ha adquirido más importancia en los últimos 18 años, es por eso, dijo, que las empresas profesionales dedicadas a la seguridad privada, custodias de unidades, guardias intramuros, certificación de confiabilidad y especialistas de la industria del rastreo satelital, han unido esfuerzos para integrarla y los resultados que la AMESIS ofrece a sus usuarios ha permitido, además de recuperar sus vehículos de carga, ratificar contratos y sobre todo hacer un frente común contra la delincuencia.

Este directivo coincidió con el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI) quien asegura que en México “la prestación de los servicios de seguridad privada crece anualmente entre 10 y 18%, principalmente en los rubros de alarmas, video vigilancia, blindaje automotriz, rastreo satelital y protección ejecutiva (escoltas de alto nivel)”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores