24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se incrementa carga movilizada en puertos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al cierre del primer cuatrimestre del año, el Sistema Portuario Federal, que integra la SCT, a través de las 16 Administraciones Portuarias Integrales Federales (APIS), movilizó 56 millones 62 mil 272 toneladas de carga total, lo que se traduce en un incremento de 24.9%, en comparación con el mismo periodo de 2009, que fue de 44 millones 875 mil 723 millones.

Lo anterior, indicó esa dependencia, “es reflejo por una parte, de las crecientes inversiones público-privadas que impulsa la Secretaría, y que este año superarán los siete mil millones de pesos en obras de ampliación y modernización de infraestructura. Durante el periodo enero-abril de 2010, los puertos orientados al manejo de contenedores registraron un millón 56 mil 846 unidades desplazadas, más del 27% que en el mismo lapso de 2009, cuando se contabilizaron 831 mil 342”.

Se informó que puertos como Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán, registraron un incremento de 34.1 y 28.8%, respectivamente. Mientras que Veracruz y Altamira mostraron aumentos de 14 y 29%, en ese orden.

La industria automotriz tuvo un aumento de 61.1% de automóviles movilizados, que alcanzaron en este primer cuatrimestre 226 mil 946 unidades, contra 140 mil 672 transportadas en 2009, se notificó.

Respecto al movimiento portuario relacionado con el petróleo y sus derivados también se acrecentó en 20.4%, al pasar de 21 millones 662 mil 154 toneladas en el primer cuatrimestre de 2009, a 26 millones 85 mil 368 en el mismo lapso de este año.

Finalmente, la SCT señaló que en algunos puertos de la red comercial ya se han superado los niveles de carga que se registraron en el mismo periodo pero de 2008, antes de que la crisis internacional afectara las transacciones del comercio exterior a nivel internacional.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026