11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Se incrementa 52% robo a transporte de carga en 2010

Redacción TLW®

Compartir

En 2010 el robo a camiones de carga registró un incremento de 52.1% con respecto al 2009; y la mercancía que se robaron principalmente fueron electrodomésticos, cómputo, fármacos, ropa, abarrotes, materiales de construcción y varilla, conceptos que representan el 50% del total de robos registrados.

Lo anterior fue informado por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), quien informó que del total de automotores siniestrados, 47.13% se recuperaron con mercancías y un importante número de responsables fueron puestos a disposición de las autoridades.

El Presidente de la AMESIS, Ricardo Bustamante Medina, indicó que luego de que reunieron los últimos reportes de los asociados, de la totalidad de eventos registrados el 88.6% se recuperó en menos de 30 minutos en ciudad y 90 minutos en carretera.

Según la AMESIS las principales entidades donde se cometen más atracos en carretera a vehículos en tránsito son el Estado de México y el Distrito Federal, seguidos de Michoacán, Veracruz, Querétaro, Morelos, Puebla, Jalisco y Nuevo León que reportaron en los últimos meses un ascendente número de denuncias.

Esta información, señaló el organismo, llega directamente al Punto Único de Contacto (PUC), centro que aglomera la información de los asociados y que a su vez la retransmite a las autoridades correspondientes para la reacción ante el delito denunciado.

Bustamante Medina explicó que la AMESIS “coincide con el informe de la Oficina del Comisionado General de la Policía Federal, el cual señala que mientras  en 2006 se reportaron 289 asaltos,  entre enero y agosto de 2010, la cifra llegó a 709 casos, lo cual denota que el vasto crecimiento del ilícito cometido por organizaciones cada vez más `profesionales´ que incluso han infiltrado a varios de sus miembros en empresas transportistas o centros de distribución”.

El directivo mencionó que actualmente los delincuentes tienen un nuevo modus operandi, pues ahora al hurtar un tractocamión “si sospechan que tiene monitoreo satelital, cambian el remolque que cuenta con un dispositivo de seguridad (cintos, candados, etcétera) a otro automotor que no lo posee. Hecho el cambio, los tractos que cuentan con un sistema de rastreo satelital continúan su ruta, lo que impide saber si la unidad fue robada, puesto que el sistema no identifica si salió de su camino”.

No obstante, refirió que el incremento de robos de camiones no se debe únicamente a ese nuevo modus operandi, sino también a que los operadores desacatan las indicaciones de no hacer paradas en determinados lugares, desviarse de las rutas, subir a la unidad a personas desconocidas o compartir información de la carga que llevan las unidades.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores