20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se fusionarán movilidad y logística en automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Las expectativas para un ecosistema de movilidad y logística en la industria automotriz van en aumento, así lo considera un 60% de los ejecutivos globales de la industria y coinciden en que en el futuro no habrá diferencia entre el transporte de bienes y personas.

Y un 83% señala que con el surgimiento del mobi-listics, las compañías repensarán su modelo de negocio y reconocerán la necesidad de cooperación para crear un ecosistema de movilidad.

Ningún jugador será capaz de lograrlo por sí solo: La compañía que ofrezca la mejor experiencia de cliente a los consumidores probablemente será propietaria de la plataforma, dice Albrecht Ysenburg, Socio Líder de la Industria Automotriz de KPMG en México.

Además, un 59% indica que a medida que la industria global ingresa en una fase de reestructuración, la conectividad y digitalización es la tendencia automotriz principal, según la Encuesta global de directivos automotrices de KPMG International.  

 
Creen que un cambio en la industria es inminente y que los jugadores necesitarán desarrollar sus competencias básicas, al tiempo que definen un nuevo papel para sí mismos más allá de la experiencia tradicional, dice Ysenburg.

Los resultados también revelan que la mayoría de los ejecutivos muestran poco temor a que la rentabilidad del sector automotriz disminuya, aunque los analistas de la consultora opinan que este indicador bajará.

“Ya que los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) pronto se enfrentarán a las difíciles condiciones del mercado y a la reducción de los mercados globales si no actúan ahora para prepararse para la industria del mañana”.
 
La industria está funcionando como un conjunto de islas conectadas, aunque distintas. Estas entidades cambiarán, se fusionarán y se transformarán a medida que esta continúe adoptando la revolución tecnológica, dice Oscar Silva, Socio Líder de Global Strategy Group de KPMG en México.

KPMG ve particularmente esta incertidumbre en el área de negocios impulsados por software. La mayoría de los OEM creen que son capaces de administrar una plataforma de servicio superior para ofrecer servicios de movilidad.

“Tenemos una opinión diferente, ya que creemos que será difícil que los jugadores tradicionales ocupen y compitan con los gigantes tecnológicos por las oportunidades de movilidad impulsadas por software”.

Por otra parte, un 77% de los encuestados dice estar convencido de que el papel de los OEM como innovadores tecnológicos en las últimas décadas, está siendo asumido por el regulador, quien establecerá la agenda principal definida por las políticas de la industria.

Aspectos que la industria automotriz está considerando:

  • Que sea impulsada por nuevas políticas y reglamentos;
  • Que los países empaten la tecnología del sistema de tren motriz con sus materias primas;
  • Que Estados Unidos se enfoque en los motores de combustión interna y en vehículos eléctricos de pila de combustible, mientras que China gobierna el mercado de e-mobility;
  • Que el mercado minorista está experimentando una transformación dramática, el número de puntos de venta se reducirá o transformará al 30-50% para 2025;
  • Que Toyota fue nombrada por ejecutivos como la marca posicionada para el mejor éxito futuro, seguida por BMW y Tesla.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público