19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se desacelera economía de Centroamérica en el primer trimestre

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), en los primeros tres meses del año, el comercio de los países de esta región se desaceleró, especialmente por la caída de las ventas a Estados Unidos y Europa, los principales socios comerciales, informó el organismo de integración económica.

El estudio denominado Monitor de Comercio de Centroamérica precisa que la región experimentó un descenso interanual de 5.2% en las exportaciones y de 6.9% en las importaciones entre enero y marzo de 2016, donde el factor determinante fue la caída de las exportaciones hacia terceros socios, en el orden de 6.8%. 

El documento indica que el comercio entre los países del istmo tuvo una contracción de 1.3%. Detalla que las exportaciones a Estados Unidos y la Unión Europea cayeron 4% y 2.2%, respectivamente. El 31.5% de las ventas tuvo como destino el mercado centroamericano, mientras que el 68.5% fue enviado a mercados fuera de la región.

Se dio a conocer que el valor total de las exportaciones de Centroamérica durante el primer trimestre fue de seis mil 975.2 millones de dólares. Costa Rica es la única economía de la región que observó un repunte del 5.5% en el valor exportado, ya que el resto de los países observó variaciones que oscilan entre -4.1% (Guatemala) y -22% (Nicaragua).

Con relación a los principales productos que Centroamérica exporta fuera de la región son café con 14.9%, bananos y plátanos con 11.8%, instrumentos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria registraron 9.6%, y azúcar 8.3%.

Los cinco principales destinos de las mercancías centroamericanas fueron: Estados Unidos (48.9%), Unión Europea (22.7%), México (3.4%), República Dominicana (2.7%) y Canadá (2.5%).

En el tema del comercio intrarregional, Guatemala es el mayor exportador con 33.7% del total, le siguen Costa Rica  y El Salvador con 24% cada uno, Honduras con 10.7%, Nicaragua 6.7% y Panamá 0.9%.

El estudio revela que durante el primer trimestre de 2016 el valor de las importaciones totales cayó 6.9% desde el trimestre anterior, para un total de 15.315.7 millones de dólares.

Fuente: Diariocolatino.com. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista