12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Se construye segundo piso de la autopista México-Puebla

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador, Rafael Moreno Valle, dieron el banderazo de inicio a la construcción del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, cuya inversión es de 10 mil millones de pesos que busca beneficiar de más de un millón 500 mil personas.

Esta obra, el Secretario indicó que es de gran trascendencia para la competitividad  de esta entidad, toda vez que permitirá agilizar el traslado de la producción y el tránsito de más de 11 mil vehículos al día. La inversión, puntualizó, se compone de recursos de la Federación, el Estado y concesionarios.

El funcionario subrayó la inversión del Gobierno Federal en el estado de Puebla por 24 mil millones de pesos y que en infraestructura se harán 13.3 kilómetros para el segundo piso. Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle refirió que mientas en 1962, cuando se inauguró la carretera México-Puebla, el aforo era de  20 mil vehículos diarios, en la actualidad se ubica en 48 mil 200 en promedio, y en algunos tramos alcanza los 110 mil automotores.

El Segundo Piso tendrá una altura de 7 y 19 metros, con claros de 40 metros promedio en la que se utilizarán 52 mil 500 toneladas de acero con 267 mil metros cúbicos de concreto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores