2 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Se consolida el sector automotriz en México

Redacción TLW®

Compartir

En un reporte elaborado por KPMG con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) a mayo de 2012 se registró un aumento en la industria automotriz con una producción total acumulada de 12.5% comparada con el mismo periodo de 2011.

Aunado a ello, las exportaciones presentan una tendencia positiva con 14.6% de crecimiento en el periodo enero-mayo respecto al de 2011, pese al débil aumento en Estados Unidos para el primer trimestre de este año.

“Este crecimiento ha convertido a México en una plataforma exportadora global debido a sólidas ventajas competitivas como: bajos costos combinados con una alta productividad y mano de obra calificada, acuerdos de libre comercio con diversos países y proximidad geográfica al mercado automotriz de Estados Unidos que permite menores costos de transporte” aseguró Óscar Silva, Director de la Práctica de Transaction Services de KPMG en México.

En el reporte se indicó que el mercado interno sigue en desarrollo a tasas interesantes junto al potencial para la exportación, lo que refuerza el atractivo para la entrada de nuevas armadoras y la expansión de las existentes. En el acumulado de mayo de 2012 se registró 11.3% de ampliación del consumo de automóviles respecto a 2011.

En este contexto, en números absolutos, la mayor ventaja de venta en el mercado interno ha sido de armadoras ya están instaladas en México, al mantener los mayores porcentajes de participación de mercado.

Se indicó que además de los efectos a la economía como mayores empleos e inversiones, los  proveedores deben estar cerca para permitir modelos justo a tiempo y de producción esbelta. Por lo tanto, serían necesarias nuevas plantas, expansión de las existentes y el arribo de nuevos proveedores del extranjero.

El directivo invitó a que hay que explotar la oportunidad de este sector e impulsar políticas para optimizar  importaciones con producción interna, de esta forma, consolidad la promoción industrial de los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores