17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se comprometen a mejorar red logística

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del 2do. Foro Internacional “México, Plataforma Logística de América” –Hacia una Política Integral del Transporte-, el Presidente del Consejo Mexicano del Transporte, Juan Pablo Vega Arriaga, hizo el llamado al nuevo gobierno federal a fin de que las autoridades y los organismos del sector privado trabajen de manera conjunta para diseñar, proponer y realizar acciones que logren sentar las bases para un mayor crecimiento de los diferentes modos de transporte.

Con la presencia del coordinador de infraestructura del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, Gerardo Ruiz Esparza, el titular del CMET urgió a la administración federal entrante a apuntalar una política de Estado con visión que considere al trinomio fundamental de la logística, la infraestructura y el transporte para hacer atractivo y competitivo a México.

De acuerdo con el CMET hay elementos que son esenciales para su desarrollo logístico tales como: los sectores productivos competitivos del país, una infraestructura logística en crecimiento, el acceso a mercados de consumo a través de su red de tratados comerciales; una posición geográfica privilegiada, así como una estabilidad macroeconómica y política.

Por su parte, el representante del presidente electo Peña Nieto, Ruiz Esparza, destacó la importancia de este encuentro internacional que conjuntó a los empresarios transportistas del país, quienes, dijo, trabajan en la operación y competitividad de un sector tan dinámico y de especial relevancia para la economía nacional.

“Queremos que México mejore en posiciones de competitividad e infraestructura para llegar a ser esa soñada plataforma logística de América”, indicó al exhortar al sector transportista a “mantener la comunicación, y tener un plan y objetivos claros para que todos empujemos hacia el mismo destino”.

Manifestó como positivo las ideas y propuestas que surjan del foro a fin de que se transmitan no sólo como planes y proyectos sino como conclusiones y puntos concretos de una agenda de gobierno. La voluntad del Presidente Peña Nieto, concluyó, es que haya esta comunicación con los diversos sectores, esperando se refuerce y sea continua en próximas fechas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público