21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se comprometen a mejorar red logística

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del 2do. Foro Internacional “México, Plataforma Logística de América” –Hacia una Política Integral del Transporte-, el Presidente del Consejo Mexicano del Transporte, Juan Pablo Vega Arriaga, hizo el llamado al nuevo gobierno federal a fin de que las autoridades y los organismos del sector privado trabajen de manera conjunta para diseñar, proponer y realizar acciones que logren sentar las bases para un mayor crecimiento de los diferentes modos de transporte.

Con la presencia del coordinador de infraestructura del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, Gerardo Ruiz Esparza, el titular del CMET urgió a la administración federal entrante a apuntalar una política de Estado con visión que considere al trinomio fundamental de la logística, la infraestructura y el transporte para hacer atractivo y competitivo a México.

De acuerdo con el CMET hay elementos que son esenciales para su desarrollo logístico tales como: los sectores productivos competitivos del país, una infraestructura logística en crecimiento, el acceso a mercados de consumo a través de su red de tratados comerciales; una posición geográfica privilegiada, así como una estabilidad macroeconómica y política.

Por su parte, el representante del presidente electo Peña Nieto, Ruiz Esparza, destacó la importancia de este encuentro internacional que conjuntó a los empresarios transportistas del país, quienes, dijo, trabajan en la operación y competitividad de un sector tan dinámico y de especial relevancia para la economía nacional.

“Queremos que México mejore en posiciones de competitividad e infraestructura para llegar a ser esa soñada plataforma logística de América”, indicó al exhortar al sector transportista a “mantener la comunicación, y tener un plan y objetivos claros para que todos empujemos hacia el mismo destino”.

Manifestó como positivo las ideas y propuestas que surjan del foro a fin de que se transmitan no sólo como planes y proyectos sino como conclusiones y puntos concretos de una agenda de gobierno. La voluntad del Presidente Peña Nieto, concluyó, es que haya esta comunicación con los diversos sectores, esperando se refuerce y sea continua en próximas fechas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional