14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se comprometen a garantizar la seguridad de la cadena

Redacción TLW®

Compartir

El Secretario de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, y la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, firmaron la Declaración sobre la Seguridad de la Cadena de Logística Global, la cual va enfocada a garantizar el comercio bilateral.

De acuerdo con información de la SHCP, con esto se busca eliminar las amenazas que presentan las organizaciones delictivas transnacionales, el terrorismo, y los desastres naturales, que pueden afectar las relaciones comerciales, así como fortalecer la cadena logística en aspectos humanos y naturales.

 
Esto implica la utilización del transporte multimodal por aire, tierra y mar, así como bienes tales como instalaciones, centros de distribución, además de la coordinación entre las organizaciones relevantes y la comunidad comercial para garantizar eficiencia y seguridad en los eslabones de dichas cadenas.

 
Actualmente, se cuenta con herramientas tales como la iniciativa de Operador Económico Autorizado de México, conocida como Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) y la alianza Aduanas-Industria contra el Terrorismo(C-TPAT) de Estados Unidos, el DHS y la SHCP, en los planos bilateral, regional y multilateral, para mejorar cadenas de logísticas del comercio global.

Bajo esta lógica, los esfuerzos buscarán: identificar, revisar, evaluar y compartir información sobre cargamentos y pasajeros que entran y salen de ambos países, que se consideren de alto riesgo, y que podrían representar una amenaza real del crimen organizado transnacional o del terrorismo; simplificar y armonizar estándares internacionales con el fin de facilitar el comercio y reducir al mínimo las vulnerabilidades.

Los estándares internacionales de los cuales se apoyarán seguirán estas acciones será: el Marco Normativo SAFE para Asegurar y Facilitar el Comercio Global de la Organización Mundial de Aduanas, y las de otros organismos internacionales, ya que esas organizaciones siguen trabajando en la cadena de logística.

El documento finaliza con la intención de “trabajar juntos, en la medida que lo permitan nuestras leyes, en la exploración de oportunidades para fortalecer, a través de asistencia técnica, capacitación, e intercambio de mejores prácticas, las capacidades de países de la región en estas materias”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.