21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se comprometen a garantizar la seguridad de la cadena

Redacción TLW®

Compartir

El Secretario de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, y la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, firmaron la Declaración sobre la Seguridad de la Cadena de Logística Global, la cual va enfocada a garantizar el comercio bilateral.

De acuerdo con información de la SHCP, con esto se busca eliminar las amenazas que presentan las organizaciones delictivas transnacionales, el terrorismo, y los desastres naturales, que pueden afectar las relaciones comerciales, así como fortalecer la cadena logística en aspectos humanos y naturales.

 
Esto implica la utilización del transporte multimodal por aire, tierra y mar, así como bienes tales como instalaciones, centros de distribución, además de la coordinación entre las organizaciones relevantes y la comunidad comercial para garantizar eficiencia y seguridad en los eslabones de dichas cadenas.

 
Actualmente, se cuenta con herramientas tales como la iniciativa de Operador Económico Autorizado de México, conocida como Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) y la alianza Aduanas-Industria contra el Terrorismo(C-TPAT) de Estados Unidos, el DHS y la SHCP, en los planos bilateral, regional y multilateral, para mejorar cadenas de logísticas del comercio global.

Bajo esta lógica, los esfuerzos buscarán: identificar, revisar, evaluar y compartir información sobre cargamentos y pasajeros que entran y salen de ambos países, que se consideren de alto riesgo, y que podrían representar una amenaza real del crimen organizado transnacional o del terrorismo; simplificar y armonizar estándares internacionales con el fin de facilitar el comercio y reducir al mínimo las vulnerabilidades.

Los estándares internacionales de los cuales se apoyarán seguirán estas acciones será: el Marco Normativo SAFE para Asegurar y Facilitar el Comercio Global de la Organización Mundial de Aduanas, y las de otros organismos internacionales, ya que esas organizaciones siguen trabajando en la cadena de logística.

El documento finaliza con la intención de “trabajar juntos, en la medida que lo permitan nuestras leyes, en la exploración de oportunidades para fortalecer, a través de asistencia técnica, capacitación, e intercambio de mejores prácticas, las capacidades de países de la región en estas materias”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público