9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se comprometen a garantizar la seguridad de la cadena

Redacción TLW®

Compartir

El Secretario de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, y la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, firmaron la Declaración sobre la Seguridad de la Cadena de Logística Global, la cual va enfocada a garantizar el comercio bilateral.

De acuerdo con información de la SHCP, con esto se busca eliminar las amenazas que presentan las organizaciones delictivas transnacionales, el terrorismo, y los desastres naturales, que pueden afectar las relaciones comerciales, así como fortalecer la cadena logística en aspectos humanos y naturales.

 
Esto implica la utilización del transporte multimodal por aire, tierra y mar, así como bienes tales como instalaciones, centros de distribución, además de la coordinación entre las organizaciones relevantes y la comunidad comercial para garantizar eficiencia y seguridad en los eslabones de dichas cadenas.

 
Actualmente, se cuenta con herramientas tales como la iniciativa de Operador Económico Autorizado de México, conocida como Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) y la alianza Aduanas-Industria contra el Terrorismo(C-TPAT) de Estados Unidos, el DHS y la SHCP, en los planos bilateral, regional y multilateral, para mejorar cadenas de logísticas del comercio global.

Bajo esta lógica, los esfuerzos buscarán: identificar, revisar, evaluar y compartir información sobre cargamentos y pasajeros que entran y salen de ambos países, que se consideren de alto riesgo, y que podrían representar una amenaza real del crimen organizado transnacional o del terrorismo; simplificar y armonizar estándares internacionales con el fin de facilitar el comercio y reducir al mínimo las vulnerabilidades.

Los estándares internacionales de los cuales se apoyarán seguirán estas acciones será: el Marco Normativo SAFE para Asegurar y Facilitar el Comercio Global de la Organización Mundial de Aduanas, y las de otros organismos internacionales, ya que esas organizaciones siguen trabajando en la cadena de logística.

El documento finaliza con la intención de “trabajar juntos, en la medida que lo permitan nuestras leyes, en la exploración de oportunidades para fortalecer, a través de asistencia técnica, capacitación, e intercambio de mejores prácticas, las capacidades de países de la región en estas materias”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores