13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se compromete Nicaragua a estimular TLCU con México

Redacción TLW®

Compartir

Con la entrada del Tratado de Libre Comercio Unificado entre Centroamérica y México, el gobierno de Nicaragua selló el compromiso para apoyar al sector privado y así renovar el aprovechamiento de esta alianza comercial, ya que se prevé un intercambio comercial regional de ocho mil 154 millones de dólares en 2011 e incrementar las inversiones mexicanas que sumaron seis mil 644 millones de dólares a julio 2012.

Por su parte, el legislador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Wálmaro Gutierrez, reiteró la voluntad política del gobierno de Daniel Ortega, de “impulsar, fomentar y promover este tipo de herramienta comercial” que genera un contexto favorable al comercio y la inversión extranjera.

 “La celeridad de la aprobación legislativa del instrumento comercial en un período de 45 días después de su presentación es una muestra del interés y la voluntad política del gobierno y la Asamblea Nacional (congreso unicameral), añadió.

En ese sentido, el Director de Comercio Exterior del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, dijo que las reglas del acuerdo han establecido “nuevas señales” para el sector privado y le otorgan “más seguridad y nuevas condiciones” a productores y exportadores.

Sin embargo, “hace falta aprovechar el sector comercial por el gran potencial del mercado mexicano y las exportaciones nicaragüenses hasta ahora se han concentrado en 20 productos que generan más del 50” de las ventas, admitió.

Resalta que en 2011, el intercambio comercial bilateral aumentó a 553 millones de dólares y las inversiones mexicanas han crecido desde 1998 y a la fecha ha representado 685 millones de dólares que equivalen el 20% de la Inversión Extranjera Directa (IED) captada por Nicaragua en los últimos siete años.

Fuente: www.ntrzacatecas.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa