11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se avanza en competitividad a nivel nacional

Redacción TLW®

Compartir

El Índice Nacional de Competitividad (INC), aumentó 2.8% de 2015 a 2016, cifra en la que destacaron los componentes de infraestructura, eficiencia de negocios, asimismo, se lograron avances, pero en menor medida, en los componentes de desempeño macroeconómico e innovación, destacó la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, en la segunda edición del INC del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), también se destacaron las mejoras en los componentes de instituciones o medio ambiente e inclusión social.

Este índice es “una herramienta complementaria para evaluar, en forma oportuna, los factores que inciden sobre la política pública en términos de competitividad”.

Además, está integrado por siete componentes, 17 subcomponentes y 119 variables, las cuales son de libre acceso y tienen un máximo de 11 meses de rezago. Para homologar las variables, éstas se convierten a un índice equivalente a 100 en 2013, explicó la SE en un comunicado.

Una gráfica de INEGI señaló que en el componente infraestructura en el país subió 101.64% en 2015 y 104.74% en 2016. Y en eficiencia de negocios, se tuvo un aumento de 108.81 en 2015 y 110.86 en 2016.

En el componente de desempeño macroeconómico, en 2015 se registró 103.23% de aumento y en 2016, 105.12%.  Y en innovación, en 2015 subió 102.52% y en 2016, 102.39%.

Por otro lado, los componentes de capacidades, que incluye educación y salud e innovación experimentaron retrocesos, lo que resaltó que los resultados alcanzados en 2016 hicieran posible que por tercer año consecutivo se observarán alzas en el INC.

Esta publicación es la versión preliminar del Índice, y la versión revisada se dará a conocer en febrero del próximo año, precisó la Secretaría de Economía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.