27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se adhiere México al Convenio Marpol

Redacción TLW®

Compartir

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, anunció que México trabaja para adherirse a los anexos III, IV y VI del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (Marpol), toda vez que, dijo, ya se cuenta con el aval de las Secretarías de Estado mencionadas.
En el marco del IV Congreso Nacional de la Marina Mercante, con motivo del Día Marítimo Mundial, el directivo detalló las características de los anexos III, IV y VI del Convenio que consiste en “prevenir la contaminación por sustancias transportadas por mar, por aguas sucias y atmosférica de los buques, respectivamente”. Asimismo, precisó que se enviará la solicitud formal de adhesión al Senado de la República para su ratificación.
Por su parte, Koji Sekimizu, Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), indicó que dicha ratificación de México al Convenio Marpol representa una visión positiva, “toda vez que brinda la oportunidad para que otros países se adhieran para proteger el medio ambiente, aspecto esencial para el comercio”.
Por otra parte, Ruiz de Teresa anticipó que existe un proyecto para convertir a Ensenada en el primer puerto verde de México, lo que implica un reto para disminuir los contaminantes y aprovechar el uso de energía limpia; con esto, especificó, se propicia el desarrollo sustentable, que sirva tanto a la conservación ambiental, como al crecimiento económico del país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026