21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se acelera proceso de digitalización en Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

El Foro Económico Mundial calcula el valor económico potencial del proceso de digitalización global para la próxima década en alrededor de 19 billones de dólares, con lo cual se prevé que aproximadamente mil 200 compañías de Latinoamérica crecerán en su mercado impulsadas por los proceso digitales, lo que pronostica un valor económico de este sector en 19 billones de dólares en la próxima década y un beneficio en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) con la creación de empleos y en la innovación de los países.

Asimismo, se espera que los sectores de telecomunicaciones, financiero-bancario y manufacturero generen un volumen de gasto para el internet de las cosas de 169 millones de dólares (mdd), 153 mdd y 136 mdd para el año 2018, respectivamente, de acuerdo con TATA Consulting Services.

Datos con los que concuerdan Elie Habi, Director General de Hermes Systems, Zsolt Reile, Representante de la Embajada de Hungría en México y Rodrigo Ibarra, Show Director del evento Digital R|Evolution, quienes destacaron la influencia de la economía digital en las estrategias del big data, cloud, redes y comunicaciones.

Al respecto, Ibarra mencionó que los productos y soluciones relacionados con el cómputo en la nube, dispositivos móviles, redes y comunicaciones, analítica de datos y otras tecnologías emergentes están generando una revolución en los negocios y que seguirán haciéndolo porque se trata de una tendencia que es irreversible.

"De hecho, informes generados por analistas de instituciones como IDC México pronostican que para el inicio de la próxima década, 40% de las tres mil compañías más importantes de América Latina observarán que los negocios dependerán de su capacidad, con base en procesos digitales para crear productos, servicios y experiencias mejoradas. Por ello se pronostica que la medición de resultados de todos los negocios se basará en criterios relacionados con la transformación digital y se requerirá que las organizaciones enfoquen sus esfuerzos e inversiones hacia la optimización de los procesos del negocio bajo esos parámetros”.

El ejecutivo agregó que en la cuarta edición de Digital R|Evolution, evento de TI que integra cloud, data analytics, comunicaciones y network, se mostrará a los visitantes soluciones tecnológicas orientadas a promover la modernización digital en los procesos productivos, tanto en empresas, servicios gubernamentales y otros ámbitos de la vida diaria.

"Nuestro evento configura un entorno único de conocimiento estratégico y actualización, dirigido a los líderes de negocios para que integren conceptos de evolución hacia la economía digital en sus planes estratégicos, y además puedan capacitarse, actualizarse y adquirir los últimos y más recientes avances tecnológicos que los conferencistas compartirán en este foro”, señaló el directivo.

Para finalizar, el Show Director de Digital R|Evolution recordó que este evento se llevará a cabo de forma simultánea con Infosecurity México, plataforma de seguridad de la información más importante en México y América Latina, a realizarse del 25 al 27 de abril en Centro Citibanamex, Ciudad de México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público