12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

SCT invierte 301 mdp en carretera en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

Mejorar la conectividad y la seguridad en el traslado de personas y bienes, así como impulsar las actividades económico-productivas, es el propósito del programa de Conservación Carretera, que en Querétaro tiene asignados 301.8 millones de pesos, para atender 582.91 kilómetros, señaló Cedric Iván Escalante Sauri, subsecretario de Infraestructura.

Durante la supervisión de diversas obras en la entidad queretana, el funcionario puntualizó que dicho programa incluye la conservación rutinaria de diversos tramos y puentes, con recursos por 46.2 millones de pesos mediante ocho contratos.

Se trabaja, además, en la conservación periódica de tramos, con nueve contratos y una asignación de 190.5 millones de pesos, para una meta de 117.1 kilómetros.

Se coloca señalización horizontal, vertical y una barrera en toda la red federal y en la atención de tres puntos de conflicto; también, en la conservación de 27 puentes, para lo que se cuenta con más de 65 millones de pesos.

Escalante Sauri destacó el trabajo realizado en la entidad, como el Libramiento Surponiente queretano, con una longitud de 46.90 kilómetros, con inversión de 122.2 millones de pesos, y el Paso por la Ciudad de Querétaro, Carretera Mex-57, de siete kilómetros y recursos por 23.7 millones de pesos.

Durante la gira de trabajo, el subsecretario de Infraestructura supervisó los entronques a desnivel “Ezequiel” y “Yextho” que se localizan en la carretera federal Mex-120 San Juan del Río-Xilitla: el primero en el municipio de Ezequiel Montes y el segundo en el municipio de Tequisquiapan.

En el entronque “Ezequiel” se invierten 54.2 millones de pesos para una longitud total de 449 metros.  Para el “Yextho” de 588 metros, se destinan 52.3 millones de pesos.

Ambos trabajos beneficiarán a 200 mil habitantes de los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes, en donde se mejorarán las condiciones de movilidad y conectividad con la carretera federal Mex-120, que forma parte del corredor regional San Juan del Río-Xilitla en los estados de Querétaro y San Luis Potosí; conectarán la zona del bajío con la Sierra Gorda e impulsarán el turismo, al comunicar 18 viñedos en la Ruta del Queso y Vino.

En cada uno de los dos entronques se espera un tránsito diario promedio de 18 mil 600 vehículos, a velocidades de 90 kilómetros por hora.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores