16 de Marzo de 2025

logo
Histórico

SCT impulsa la educación naútica mercante

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, y el Fideicomiso de Formación y Capacitación del Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA), firmó con la Asociación Internacional de Universidades Marítimas (IAMU) una carta de intención para fomentar el desarrollo de la educación náutica mercante en México.

A través de un comunicado, la SCT informó que también se fortalecerán los lazos de amistad entre ambas instituciones y, por tal motivo, se acordó que el FIDENA represente a la IAMU (por sus siglas en inglés) en la región de las Américas para el periodo 2020-2022.

Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, dijo que se tomarán las mejores prácticas de las universidades que integran la IAMU para la Universidad Marítima y Portuaria, proyecto educativo de esta administración que modernizará y fortalecerá la Educación Náutica de México.

Manifestó que se ampliará la oferta educativa creando nuevas licenciaturas y estudios de posgrado, con un enfoque hacia la investigación, innovación y desarrollo tecnológico, alineado a las necesidades de la industria marítima mercante.

Por su parte, Takeshi Nakazawa, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Universidades Marítimas, destacó que la educación impartida en las escuelas náuticas y universidades marítimas debe ser inminentemente cosmopolita, porque la industria del transporte marítimo es una actividad económica, comercial y productiva de carácter global.

En ese sentido, reiteró el apoyo de la IAMU a la SCT, poniendo a su disposición su red mundial de universidades marítimas líderes que brindan educación y capacitación marítimas a la gente de mar para la industria naviera mundial, con sede en la ciudad de Minato-ku, Japón.

La IAMU está conformada actualmente por 66 miembros de 35 países entre universidades, academias, facultades e instituciones de educación y capacitación marítimas del mundo y por la Fundación Nippon, como patrocinador principal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica