29 de Abril de 2025

logo
Histórico

SCT agiliza trámites para actividades de transporte, ferroviarias y marítimas

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) anunció un acuerdo, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, que establece plazos menores para realizar trámites, exime de la presentación de documentos e instaura el principio de afirmativa ficta, que significa que aquellos trámites no resueltos en los plazos máximos se darán por validados.

El compromiso cumple con el programa de Reforma Regulatoria Base Cero instruido por el Presidente Felipe Calderón, que tiene como propósito revisar las normas que regulan la labor de los servidores públicos, así como los trámites que realizan los usuarios ante las dependencias del gobierno para simplificar la operación y el funcionamiento de la Administración Pública Federal.

En total, son 62 trámites vinculados con las direcciones generales de Autotransporte Federal, Aeronáutica Civil y Transporte Ferroviario y Multimodal, así como la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante; los Centros SCT y las capitanías de puerto.

El acuerdo reduce los plazos de respuesta de trámites como permisos para brindar servicios de transporte terrestre, aéreo y marítimo, regulaciones tarifarias y manuales de seguridad y prestación de servicios.

Con la aplicación de estos pasos, se liberan 1.3 millones de días, que se traducen en ahorros por 25 mil 423 millones de pesos anuales. Con ello, la SCT reduce los costos que asumen sus usuarios para desahogar los procesos internos de la dependencia.

La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) implementa el Modelo de Evaluación Económica de la Regulación Federal (Meerf), que toma como base el Modelo de Costeo Estándar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que permite la liberación de recursos económicos dedicados a la gestión de los trámites.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia