14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

SCT agiliza trámites para actividades de transporte, ferroviarias y marítimas

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) anunció un acuerdo, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, que establece plazos menores para realizar trámites, exime de la presentación de documentos e instaura el principio de afirmativa ficta, que significa que aquellos trámites no resueltos en los plazos máximos se darán por validados.

El compromiso cumple con el programa de Reforma Regulatoria Base Cero instruido por el Presidente Felipe Calderón, que tiene como propósito revisar las normas que regulan la labor de los servidores públicos, así como los trámites que realizan los usuarios ante las dependencias del gobierno para simplificar la operación y el funcionamiento de la Administración Pública Federal.

En total, son 62 trámites vinculados con las direcciones generales de Autotransporte Federal, Aeronáutica Civil y Transporte Ferroviario y Multimodal, así como la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante; los Centros SCT y las capitanías de puerto.

El acuerdo reduce los plazos de respuesta de trámites como permisos para brindar servicios de transporte terrestre, aéreo y marítimo, regulaciones tarifarias y manuales de seguridad y prestación de servicios.

Con la aplicación de estos pasos, se liberan 1.3 millones de días, que se traducen en ahorros por 25 mil 423 millones de pesos anuales. Con ello, la SCT reduce los costos que asumen sus usuarios para desahogar los procesos internos de la dependencia.

La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) implementa el Modelo de Evaluación Económica de la Regulación Federal (Meerf), que toma como base el Modelo de Costeo Estándar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que permite la liberación de recursos económicos dedicados a la gestión de los trámites.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación