30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

SCT agiliza trámites para actividades de transporte, ferroviarias y marítimas

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) anunció un acuerdo, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, que establece plazos menores para realizar trámites, exime de la presentación de documentos e instaura el principio de afirmativa ficta, que significa que aquellos trámites no resueltos en los plazos máximos se darán por validados.

El compromiso cumple con el programa de Reforma Regulatoria Base Cero instruido por el Presidente Felipe Calderón, que tiene como propósito revisar las normas que regulan la labor de los servidores públicos, así como los trámites que realizan los usuarios ante las dependencias del gobierno para simplificar la operación y el funcionamiento de la Administración Pública Federal.

En total, son 62 trámites vinculados con las direcciones generales de Autotransporte Federal, Aeronáutica Civil y Transporte Ferroviario y Multimodal, así como la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante; los Centros SCT y las capitanías de puerto.

El acuerdo reduce los plazos de respuesta de trámites como permisos para brindar servicios de transporte terrestre, aéreo y marítimo, regulaciones tarifarias y manuales de seguridad y prestación de servicios.

Con la aplicación de estos pasos, se liberan 1.3 millones de días, que se traducen en ahorros por 25 mil 423 millones de pesos anuales. Con ello, la SCT reduce los costos que asumen sus usuarios para desahogar los procesos internos de la dependencia.

La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) implementa el Modelo de Evaluación Económica de la Regulación Federal (Meerf), que toma como base el Modelo de Costeo Estándar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que permite la liberación de recursos económicos dedicados a la gestión de los trámites.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre