28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Rompen límite exportaciones de México a Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, México registró en marzo ventas de 25 mil 94 millones de dólares en el sector de transporte y maquinaria con Estados Unidos; el monto representa el 55% del total, es decir, 13 mil 775.9 millones de dólares, cifra récord en este mercado.

En este sentido, la industria automotriz aumentó 17.8% (incluyendo autopartes) monto que coloca a nuestro país como el principal proveedor del mayor mercado en este rubro con una cifra de seis mil 939 millones de dólares.

Aunado a ello, las importaciones mexicanas procedentes de Estados Unidos reportaron 18 mil 955 millones de dólares, y un crecimiento anual de 10.5%. En total, las importaciones de Estados Unidos presentaron un monto de 238 mil 595 millones de dólares.

Paralelamente, América del Norte registró un nivel récord en las importaciones de bienes de capital, que sumaron 47 mil 700 millones de dólares, y en vehículos y autopartes, con 25 mil 400 millones.

Nuestro país  se mantuvo como el tercer proveedor de mercancías a Estados Unidos, con una participación de 12.7% en el total de importaciones de ese país. La primera posición le correspondió a China, con 16%, y la segunda a Canadá, con 14.8%.

Sin embargo, el sector de hidrocarburos tuvo una caída, ya que en marzo se vendieron 30 millones de barriles de petróleo crudo, lo que dio como resultado una caída anual de 15.3%. Las ventas de este energético sumaron tres mil 319 millones de dólares, y en este caso la caída fue menor, de 3.6%, lo que se explica por un mayor precio en el barril de crudo.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026