27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Robots que automatizan el picking: Swisslog presenta AutoStore y CarryPick

Redacción TLW®

Compartir

Swisslog, compañía suiza de automatización y robótica con alcance global, presentó en México dos innovaciones para operaciones de picking, con las que busca resolver los desafíos de precisión, agilidad y mayor eficiencia en centros de distribución, que traen consigo el crecimiento del e-commerce y la segmentación de mercados y categorías.
AutoStore
Solución robotizada de almacenaje de alta densidad y surtido de órdenes goods-to-person destinado a artículos de pequeñas dimensiones. Esta propuesta permite la optimización del espacio de almacenaje al estar construido hacia arriba y aprovechando al máximo los metros cuadrados del lugar.
¿Cómo funciona? Es un sistema de rejillas (grid), pequeños contenedores cuadrados (bins) y robots, que acceden al inventario resguardado en estos cubos desde la parte superior del grid. Su flexibilidad permite ir a la par del crecimiento de la demanda, el inventario y la operación, aumentando el número de robots. En un mismo bin pueden almacenarse múltiples SKUs.
El sistema es capaz de reconocer cuáles SKUs son los de máxima rotación y los almacena en las capas más altas de almacenamiento, para acceder a ellos de manera más rápida.
Swisslog ya ha implementado más de 160 de estos proyectos de automatización del picking con robots alrededor del mundo, en empresas como Best Buy, DHL, Gucci, Johnson & Johnson y Puma.
      Embed

CarryPick
Para la automatización del resurtido de inventarios en una estrategia de negocio más discreta pero que también entregue mayor productividad, mejor uso de recursos y retorno de inversión más temprana, la empresa suiza propone CarryPick.
Se trata de un sistema basado en robots AGVs (automated guided vehicles), software, estantería metálica modular relativamente tradicional y estación de trabajo con ventanas de entrega y recibo. Es viable de implementarse en un piso relativamente plano, y es configurable para una amplia diversidad de productos, incluso ropa colgada, doblada, etcétera.
Es un modelo versátil: se tienen los robots que se requieran, a partir de 1; mienstras que las estanterías son flexibles, se cambian de lugar, se quitan o se incrementan a medida que la operación de picking y la gestión de inventarios lo requiera.
La navegación de estos AGVs se basa en etiquetas con códigos que se adhieren a los pasillos. A través de estos sensores los robots son capaces de conservar su ubicación lineal; también pueden dar vueltas de 180 grados y girar en curvas.
      Embed

*Editora en Jefe de Énfasis Logística. 
Fuente de imágenes y vídeo: Swisslog. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026