3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Robot elimina lectura manual en procesos de picking

Redacción TLW®

Compartir

ICP Logística, el operador internacional de logística avanzada, ha colocado su Sistema de Picking Automático de Tarjetas o SPAT, como una de sus principales soluciones de automatización en el campo logístico.
Con el objetivo de optimizar al máximo los procesos de preparación de su cliente Orange, IPC desarrolló de forma íntegra el SPAT, una solución que ha logrado un rendimiento de operaciones óptimo. 
La solución consta de un robot diseñado para la lectura rápida de números de serie (ICCID) y EAN de las tarjetas de telecomunicaciones. De esta forma se logra aumentar la productividad, ya que no es necesaria la lectura manual de tarjetas en la mesa de preparación de pedido. 
El robot cuenta con cuatro brazos que operan de forma simultánea y coordinada. Cada uno de estos brazos realiza un ciclo completo de trabajo (recoger la tarjeta, pasar por encima de la cámara, leer y dejar la tarjeta en la rampa de bajada) en unos 4,5 segundos en promedio. 
De esta forma se logra seguir un ritmo de lectura de alrededor de 50 tarjetas por minuto, es decir, alrededor de 20 mil tarjetas diarias, con un porcentaje de éxito del 99.8%. El sistema ha permitido trabajar con más de 40 referencias distintas. 
Almacenes automatizados
El impacto de los procesos de automatización en la cadena de suministro es enorme. La integración de este tipo de solución se ha traducido no sólo en mayor productividad, sino también en el alivio de labores repetitivas para los trabajadores.
El SPAT es uno de los más recientes automatismos desarrollados por ICP y, afirma la empresa, refuerza su apuesta constante por la innovación y la búsqueda de nuevas tecnologías que la compañía sigue manifestando desde su creación.
Fuente: ICP Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas