15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Revisan Japón y México ambiente de negocios

Redacción TLW®

Compartir

Representantes de México y Japón encabezaron la décima reunión del Comité Conjunto para la Mejora del Ambiente de Negocios (CIBE, por sus siglas en inglés) en la que revisaron los temas que reforzarán los lazos entre ambos países, como la mejora en el acceso a mercados, la promoción de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), el desarrollo de infraestructura, las oportunidades en el sector energético, el fortalecimiento de la industria de soporte y la conectividad, entre otros, informó la Secretaría de Economía.

Mientras que en la novena reunión del Comité Conjunto del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón (AAE), que data de 2005, las delegaciones evaluaron el progreso en la implementación del AAE e hicieron un recuento de los avances en los asuntos tratados en el CIBE, asimismo, intercambiaron propuestas para reforzar la cooperación bilateral, necesaria ante los retos que presenta el actual contexto económico internacional.

Por otro lado, la dependencia señaló en un comunicado que en 2017 el comercio entre los dos países sumó 22.2 mil millones de dólares, lo que representó un incremento de 3%, comparado con el 2016. Asimismo, mencionó que la nación nipona es el cuarto socio comercial de México en el mundo y el segundo entre los países asiáticos.

“Desde 2004, el comercio bilateral se ha incrementado 89%, con un crecimiento promedio anual de 5%. De 1999 a marzo de 2018, la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Japón oficialmente registrada en México ascendió a 22 mil millones de dólares, equivalente al 4.31% de la IED total recibida por México (mayormente concentrada en las industrias automotriz y de electrónicos). Hay mil 68 empresas con inversión de Japón en México”, se detalló.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre