8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Revelan tendencias de consumidores en tecnología

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Accenture Consumer Electronics Trends Study, de la consultora Accenture, las tendencias tecnológicas que marcarán al consumidor en los próximos años, serán la hipermovilidad, el ascenso en el consumo a la nube, así como la descarga de aplicaciones.

En primer lugar, los resultados muestran una distinción entre la adquisición de tecnologías en declive (que no facilitan la ‘hipermoviliad’) como los teléfonos no inteligentes (-20%), televisores (-7%), reproductores de DVD (-7%) y computadoras (-3%), en ese contrasentido, más de la mitad de los consumidores poseen un smartphone (un crecimiento de 25% en los últimos 12 meses) y un tercio adquirió esta tecnología en el 2011 (un aumento de 15% en comparación con el 2010).

Por otra parte, los servicios y contenidos de la nube tienden a crecer; el más común que usan los consumidores es el correo electrónico, seguido por los juegos en línea, la transmisión de películas, almacenamiento de fotografías o videos y transmisión de música. El cambio citado con mayor ascenso fue el entretenimiento, con el 32% señalando que habían dejado casi o totalmente de rentar o comprar DVDs.

El reporte menciona que casi dos tercios, es decir, el 64% de los encuestados descargan aplicaciones, entre este grupo, el 49% han descargado por lo menos una vez a la semana durante los pasados 12 meses, las más populares son las enfocadas a  la información (como noticias, deportes o clima), el uso de redes (redes sociales/profesionales) y el entretenimiento (como música, juegos individuales o grupales y videos).

A modo de conclusión, este análisis refleja que los consumidores tienen como prioridad permanecer conectados en cualquier lugar que estén a través de tecnologías móviles, diferentes opciones de aplicaciones y un conjunto creciente de alternativas de servicio de la nube.

En cuanto a los mercados emergentes que lideran el crecimiento de tecnologías de consumo, se encuentra la compra y uso de dispositivos de consumo, sin embargo, las características demográficas, especialmente la edad y geografía, junto con factores sociales indican que la base de consumidores y sus valores están fragmentados. Por lo tanto, las empresas deben tener cuidado de dirigirse a segmentos de consumidores únicos con base en la conducta y preferencias y no como un único “mercado emergente”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro