22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Revelan rezago en información financiera empresarial

Redacción TLW®

Compartir

De mil 500 profesionales del sector financiero, el 70% utiliza las hojas de cálculo de Excel para su administración financiera y contaduría; mientras que 35% dice estar consciente que su sistema TI necesita ser actualizado.

Según la investigación encargada por Epicor Software Corporation y realizada por Redshif Research, el 20% clasificó su visibilidad de información financiera como “excelente” –incluyendo información acerca del costo de mano de obra y materia prima, costos de transportación y distribución, información acerca del desempeño general de la empresa, el desempeño financiero de las unidades de negocio individuales, costos de venta, pronósticos de ventas y el impacto de la tasa cambiaria.

En este contexto, menos del 40% usa herramientas de contabilidad en sus compañía, tales como cálculo de costos por actividades (ABC, por sus siglas en inglés), costo real, análisis del costo-volumen-beneficio (CVP, por sus siglas en inglés), análisis de rentabilidad del cliente, modelos de precio, monitoreo y mediciones del retorno de inversión (ROI por sus siglas en inglés), análisis de rentabilidad de línea de productos, administración contable Lean, análisis del costo del ciclo de vida (LCC, por sus siglas en inglés), rendimiento contable y contabilidad de recursos (RCA, por sus siglas en inglés)

Como parte de la problemática, el 40% de los entrevistados dijo que la toma de decisiones se demora por la falta de información y que usualmente dependen de su instinto, y el 42% indicó que los errores de los dos últimos años se debieron a información incorrecta o a que las decisiones no se tomaron en base a datos duros

“La encuesta es una radiografía de los departamentos financieros mexicanos y como su desempeño está correlacionado al uso de tecnología”, mencionó Gunther Barajas, Director Regional de Epicor Latinoamérica.

Y agregó: “Sus respuestas acerca de la falta de información completa, precisa y a tiempo para la toma de decisiones son indicadores clave para concientizar al mercado de que las soluciones de planeación de recursos empresariales pueden darles una visibilidad completa de su negocio”.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores