23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Revelan rezago en información financiera empresarial

Redacción TLW®

Compartir

De mil 500 profesionales del sector financiero, el 70% utiliza las hojas de cálculo de Excel para su administración financiera y contaduría; mientras que 35% dice estar consciente que su sistema TI necesita ser actualizado.

Según la investigación encargada por Epicor Software Corporation y realizada por Redshif Research, el 20% clasificó su visibilidad de información financiera como “excelente” –incluyendo información acerca del costo de mano de obra y materia prima, costos de transportación y distribución, información acerca del desempeño general de la empresa, el desempeño financiero de las unidades de negocio individuales, costos de venta, pronósticos de ventas y el impacto de la tasa cambiaria.

En este contexto, menos del 40% usa herramientas de contabilidad en sus compañía, tales como cálculo de costos por actividades (ABC, por sus siglas en inglés), costo real, análisis del costo-volumen-beneficio (CVP, por sus siglas en inglés), análisis de rentabilidad del cliente, modelos de precio, monitoreo y mediciones del retorno de inversión (ROI por sus siglas en inglés), análisis de rentabilidad de línea de productos, administración contable Lean, análisis del costo del ciclo de vida (LCC, por sus siglas en inglés), rendimiento contable y contabilidad de recursos (RCA, por sus siglas en inglés)

Como parte de la problemática, el 40% de los entrevistados dijo que la toma de decisiones se demora por la falta de información y que usualmente dependen de su instinto, y el 42% indicó que los errores de los dos últimos años se debieron a información incorrecta o a que las decisiones no se tomaron en base a datos duros

“La encuesta es una radiografía de los departamentos financieros mexicanos y como su desempeño está correlacionado al uso de tecnología”, mencionó Gunther Barajas, Director Regional de Epicor Latinoamérica.

Y agregó: “Sus respuestas acerca de la falta de información completa, precisa y a tiempo para la toma de decisiones son indicadores clave para concientizar al mercado de que las soluciones de planeación de recursos empresariales pueden darles una visibilidad completa de su negocio”.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030