15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Revelan las claves para la era digital de la supply chain

Redacción TLW®

Compartir

El manejo y control de la información sobre los hábitos de los consumidores transformará la operación de la supply chain llevándola hacia un punto de mayor eficiencia, aseguro Carlos Cordón, IMD Business School, durante su Opening Keynote: "La revolución del big data en la suply chain", en el marco de Logistic Summit & Expo 2016.

Ante la evolución de la demanda de los consumidores las cadenas de valor se están transformando para ser capaces de manejar diferentes segmentos de clientes.

El gran problema sigue siendo la logística inversa, ya que el consumidor actualmente tiene hábitos de consumo que lo llevan a adquirir diferentes productos, al final regresa lo que no le gustó, dejando un gran trabajo para la logística inversa, es decir el retorno de los productos al punto de venta.

Destacó que uno de los casos es el de la marca Adidas en Rusia en donde cuenta con el mejor omni- chanel y venta online dentro de la misma tienda. "Mediante un sistema de RFID y sin desplazarse por la tienda, el cliente puede visualizar y comprar lo que hay en piso y puede elegir si se lo entreguen en su casa o llevárselos de la tienda.

"Esto ha incrementado las ventas de la marca en un 30%, sin embargo, tiene retornos de productos de hasta un 20%, así que la logística inversa será algo que deberá resolver en el corto plazo", aseguro Carlos Cordón.

Los sistemas de control y surtido de almacén son cada vez más robotizados, la industria farmacéutica de Suecia y de Estados Unidos ya están avanzando mucho en esa fase y sus clientes tienen mejores beneficios. "En México esto lo veremos al cabo de cinco o diez años más", aseguró Carlos Cordón.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa