8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Revelan las áreas que el sector retail debe considerar en 2017

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Forrester, empresa de investigación de mercados, las compañías del sector retail y sobretodo los CIO, deben estar atentos a las oportunidades y fechas clave de periodos vacacionales en 2017 en los cuales los compradores podrían gastar cantidades de dinero similares en compras online y tiendas físicas.

La empresa menciona que las ventas online en vacaciones en Estados Unidos durante 2016 superaron los 100 mil millones de dólares, un crecimiento del 13% respecto al año previo, menciona el Informe de predicciones de ventas retail para 2017, hecho por Fiona Swerdlow, Vicepresidenta de Forrester y agrega seis áreas que empresas y CIO del sector deben considerar este año para competir y estar vigentes.

Pensar en movilidad. El uso del teléfono móvil en las compras está creciendo, por lo que las compañías retail necesitan tener un carro de compra online y que ofrezca a los usuarios información relevante de los productos, con factores adicionales que son valorados por los compradores como las valoraciones y experiencias de aquellos que ya lo compraron.

Experiencia de pago. Los CIO deben ayudar a los retail a mejorar la experiencia de pago, incluyendo constantes promociones POS (incluso personalizadas). También deben impulsarse las fórmulas fáciles que deben ir asociadas a cupones del punto de venta; los nuevos puntos de venta online deben enfocarse en ofrecer una comunicación mejorada y en comprometerse con los clientes para brindarles nuevas experiencias de compra asociadas a descuentos.

El talento digital. Muchos retail tendrán que aprovechar su red de socios así como recursos digitales y combinarlos con capacidades internas. Además, los ejecutivos digitales tendrán que abordar nuevas funciones, no sólo derivadas del comercio electrónico, sino producidas por las necesidades digitales. Los CIO conocen bien el desafío de tener que encontrar desarrolladores e ingenieros digitales experimentados para que formen parte de sus propios equipos, particularmente en el área de movilidad.

Seguridad IoT (internet de las cosas). Los CIO tendrán que tomar decisiones clave en torno a la seguridad de los servicios y productos que comercializan, ya que una mala imagen o brecha de seguridad puede dañar seriamente la imagen de la organización, lo que contempla las normas que rigen cada país sobre la seguridad de los datos y las respectivas sanciones que podrían afectar la continuidad de los negocios. Así, uno de los mayores retos para los CIO será determinar quién es el responsable de asegurar, mantener y reparar cada tecnología.

Recopilar datos precisos y oportunos. Aprovechar las ventas online para fidelizar a los clientes es vital, tanto como recopilar datos precisos que permitan analizar y gestionar mejor las operaciones de la tienda. Las nuevas tecnologías permiten poner en práctica métodos de big data para incentivar o informar a los compradores y recomendarles sobre sus compras más habituales. Los CIO deben asegurarse que los datos sean entregados a través del medio y el momento adecuado y dirigidos a quienes deciden la compra.

El año de las API (interfaz de programación de aplicaciones). Para Jeff McCandless, CEO de Project44, "los CIO de las cadenas retail tendrán que entender el impacto que esta tecnología tiene en la optimización de inventario, establecer y satisfacer las expectativas de entrega del cliente, adhiriéndose a las demandas del consumidor siempre presente y reconduciendo la visibilidad en tiempo real a través de toda la cadena de suministro. En este sentido, las nuevas API de servicio web permiten a los minoristas competir en la nueva realidad al entregar los productos en el menor plazo posible con el más alto nivel de transparencia y eficiencia operativa".

Fuente: ciospain.es


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia