7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Revelan cinco estrategias para supply chain tecnológica

Redacción TLW®

Compartir

Según Mario Rodríguez, Vicepresidente de Tecnología y Transporte de DHL Supply Chain México entre 27.7 y 45% de la población, son jóvenes de 24 años o menos, los cuales demuestran una clara preferencia por contar con la última generación de productos tecnológicos.

Ante esto, la situación representa una oportunidad para las empresas de tecnología. Al mismo tiempo, los incentivos del gobierno mexicano, aunado al aumento de los salarios de mano de obra en China, han convertido en el país en un lugar atractivo para las empresas que buscan acercar sus fábricas a los mercados de Estados Unidos, Centro y Sudamérica, detalló.

En esta lógica, el ejecutivo presentó cinco maneras en las que la cadena de suministro puede impulsar el crecimiento de las empresas de Tecnología en México, la primera se basa en la necesidad de almacenes de inventarios más cerca del punto de consumo.

A lo cual: “el objetivo de las empresas de tecnología debe ser, contar con un inventario lo más cerca del usuario final para aumentar la agilidad y permitir una respuesta más rápida a los cambios del mercado", precisó Alejandro Diep, Director de operaciones para el sector Tecnología de DHL Supply Chain, México.

La segunda estrategia está enfocada en compartir recursos, por lo que el directivo explicó: “las empresas, que buscan mantener inventarios reducidos ya no necesitan almacenes dedicados para apoyar la distribución. En lugar de construir o rentar instalaciones dedicadas, están optando por compartir instalaciones especializadas, a través de un 3PL, con otros fabricantes que distribuyen sus productos a los mismos canales o puntos de entrega. Esto reduce costos y crea una oportunidad para que el espacio y personal pueda ser compartido entre los diversos usuarios de la misma instalación.”

Referente a la tercera estrategia, destacó personalizar y configurar productos. “En algunos casos, la cadena de suministro puede realizar tareas de ensamble ligero, incluso para proporcionar una mayor flexibilidad en el abastecimiento de componentes” y ejemplificó con las computadoras portátiles, las cuales se pueden fabricar en México con baterías procedentes de Asia y en lugar de que las baterías se reciban en la planta de fabricación para su ensamble, ambas pueden ser enviadas a un centro de distribución para su integración, acondicionamiento del producto y envío.

Otra forma de mejorar el servicio al cliente es la logística inversa. "La adición de servicios técnicos a la cadena de suministro es una de las grandes oportunidades disponibles para las compañías de tecnología que distribuyen su producto en México", recomendó Alejandro Diep al referirse a la cuarta estrategia y enfatizó: "El centro de distribución ya no es sólo un lugar para almacenar inventario”.

Por último dijo que es importante apoyar a la manufactura, por lo que priorizó al proceso de fabricación, el cual puede también beneficiarse de una cadena de suministro ágil, a través del desarrollo de almacenes de componentes para manufactura cerca de los centros de producción.

“México presenta un potencial de crecimiento significativo para las empresas de tecnología, sin embargo, si no se cuenta con una cadena de suministro ágil y flexible, las empresas de esta industria, pueden ver truncada la oportunidad de incrementar sus ventas. Por otra parte, aquellas compañías en México que gestionen con éxito su cadena de suministro, se posicionarán de mejor manera para capitalizar rápidamente los cambios en la demanda de mercado”, concluyó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días