19 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Veolia propone reutilizar agua en al industria automotriz

Erik Escudero
Veolia

Compartir

La industria automotriz es una de las que más consume agua en sus procesos. De acuerdo con la compañía Ecolab, durante las nueve etapas que conlleva la fabricación de una unidad se emplean miles de litros de agua.

Se trata de una problemática ambiental que cada vez toma más notoriedad en el mundo. En el caso nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que en México el 14% del recurso hídrico es utilizado en el sector industrial.

Si bien es cierto que la agricultura es el sector que mayor porcentaje de agua requiere (más del 70% de agua en todo el país), en la producción de un solo automóvil se pueden utilizar hasta 250 mil litros del vital líquido.

Te puede interesar: Sector automotriz repuntó en México

Migrar al modelo circular, la propuesta de Veolia

Ante esta problemática, cada vez más compañías del sector automotriz están migrando a un modelo de producción mucho más sostenible que incluya reducir el consumo de agua.

Veolia, compañía franco mexicana dedicada a la gestión de agua, residuos y energía que ofrece soluciones medioambientales para todas las etapas del ciclo del agua, ha desarrollado un modelo que podría reciclar significativamente el agua utilizada en la industria automotriz.

La empresa diseñó una planta sustentable para Renault que se ha convertido en referente para el uso circular del agua en la industria automotriz. Ubicada en Tánger, Marruecos, la planta emite cero emisiones de carbono y cero descargas del líquido industrial gracias a que el agua que se utiliza recircula de manera constante entre varios procesos. De esta forma, se logró reducir el consumo anual en un 70%, el equivalente al llenado de 175 albercas olímpicas.

La solución implementada por Veolia consiste en la eliminación de descargas líquidas industriales del tratamiento de los efluentes durante el proceso de fabricación. El recurso hídrico del paso anterior es reciclado en un circuito de producción de agua desmineralizada que suministra el proceso de fabricación para que pueda ser reutilizado.

El mecanismo se basa en la integración del flujo de salida de tratamiento físico, químico y biológico, un circuito de reciclaje de agua que utiliza ósmosis inversa y tecnologías de concentración por evaporación, dando como resultado lodo seco como único desperdicio del agua procesada del sitio.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores