29 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Veolia propone reutilizar agua en al industria automotriz

Erik Escudero
Veolia

Compartir

La industria automotriz es una de las que más consume agua en sus procesos. De acuerdo con la compañía Ecolab, durante las nueve etapas que conlleva la fabricación de una unidad se emplean miles de litros de agua.

Se trata de una problemática ambiental que cada vez toma más notoriedad en el mundo. En el caso nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que en México el 14% del recurso hídrico es utilizado en el sector industrial.

Si bien es cierto que la agricultura es el sector que mayor porcentaje de agua requiere (más del 70% de agua en todo el país), en la producción de un solo automóvil se pueden utilizar hasta 250 mil litros del vital líquido.

Te puede interesar: Sector automotriz repuntó en México

Migrar al modelo circular, la propuesta de Veolia

Ante esta problemática, cada vez más compañías del sector automotriz están migrando a un modelo de producción mucho más sostenible que incluya reducir el consumo de agua.

Veolia, compañía franco mexicana dedicada a la gestión de agua, residuos y energía que ofrece soluciones medioambientales para todas las etapas del ciclo del agua, ha desarrollado un modelo que podría reciclar significativamente el agua utilizada en la industria automotriz.

La empresa diseñó una planta sustentable para Renault que se ha convertido en referente para el uso circular del agua en la industria automotriz. Ubicada en Tánger, Marruecos, la planta emite cero emisiones de carbono y cero descargas del líquido industrial gracias a que el agua que se utiliza recircula de manera constante entre varios procesos. De esta forma, se logró reducir el consumo anual en un 70%, el equivalente al llenado de 175 albercas olímpicas.

La solución implementada por Veolia consiste en la eliminación de descargas líquidas industriales del tratamiento de los efluentes durante el proceso de fabricación. El recurso hídrico del paso anterior es reciclado en un circuito de producción de agua desmineralizada que suministra el proceso de fabricación para que pueda ser reutilizado.

El mecanismo se basa en la integración del flujo de salida de tratamiento físico, químico y biológico, un circuito de reciclaje de agua que utiliza ósmosis inversa y tecnologías de concentración por evaporación, dando como resultado lodo seco como único desperdicio del agua procesada del sitio.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores