25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reutilizan residuos sólidos del sector aeroespacial

Redacción TLW®

Compartir

Boeing y ELF Carbon Fibre reciclarán los restos de materiales compuestos aeroespaciales, que otras compañías utilizarán para fabricar productos como accesorios electrónicos o piezas para vehículos.

El contrato, el primero de este tipo en el sector aeroespacial, cubre la fibra de carbono sobrante procedente de 11 fábricas de aviones Boeing y reducirá la generación de residuos sólidos en más de 450 mil kilogramos al año.

El material reforzado de fibra de carbono es fuerte y ligero, haciéndolo atractivo para diferentes usos, como la fabricación del 787 Dreamliner y el nuevo avión 777X, compartió Boeing.

Añadió que es la empresa con el mayor uso de materiales compuestos aeroespaciales en sus programas comerciales y de defensa, asimismo, que lleva años buscando la creación de un sector de reutilización de la fibra de carbono que fuera viable económicamente.

Incluso, mejoró sus métodos de producción para minimizar la materia sobrante y desarrolló un sistema para recoger el material desechado.

De esta forma, la compañía ELG, con sede en Reino Unido, desarrolló un método patentado para reciclar materiales compuestos tratados y que no hubiera forma de desecharlos.

Para demostrar que el método de reciclaje se puede aplicar a gran escala, Boeing y ELG realizaron un piloto en el que reciclaron el material sobrante del centro de fabricación de alas con materiales compuestos de Boeing en Everett, Washington, donde se fabrican las alas del avión 777X.

ELG trató los materiales sobrantes en un horno que evapora la resina que une las capas de fibra de carbono, dejando un material limpio.

En el transcurso de 18 meses, las compañías han ahorrado más de 680 mil kilogramos de fibra de carbono, que se limpió y vendió a compañías del sector de la electrónica o del transporte terrestre.

Basándose en el proyecto piloto, Boeing considera que el contrato ahorrará la mayor parte de los restos de materiales compuestos de sus 11 fábricas.

Lo que ayudará a alcanzar el objetivo de la compañía de reducir los residuos sólidos que van a parar a los vertederos en un 20% para 2025.

Boeing y ELG están valorando la expansión del contrato para incluir los restos de materiales de tres fábricas más de Boeing en Canadá, China y Malasia.

Como resultado de la colaboración, ELG estima que su plantilla casi se triplicará desde 39 empleados en 2016 hasta unos 112 previstos para finales de 2019 a medida que el mercado del reciclaje se amplíe.

Con el tiempo, el reciclaje de materiales compuestos se convertirá en algo tan común como reciclar aluminio o titanio, expresó Kevin Bartelson, Responsable de las Operaciones del ala del avión 777.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores