16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Retos y tendencias del sector minorista en el Retail Day

Redacción TLW®

Compartir

La 3ª Edición del Retail Day realizada por Deloitte y GS1 México presentó una agenda que identificó distintas perspectivas y tendencias en la cadena de valor detallista, así como los retos a los que se enfrentan fabricantes y cadenas comerciales en su operación diaria dentro del comercio tradicional y electrónico. Además, las mejores prácticas y experiencias de los participantes reforzarán la integración de sus estrategias en ecommerce, distribución, logística, ventas y mercadotecnia.

Es importante destacar que sector del retail es una industria de constante cambio y con la finalidad de mantenerse competitivos, los minoristas deben cambiar su estrategia de inversión como lo han hecho en los últimos 20 años. Han pasado del crecimiento a través de nuevas tiendas al crecimiento a través de grandes inversiones en todas las áreas del negocio, lanzando nuevos modelos de ventas digitales, adquiriendo otros negocios o transformando sus procesos.

En Retail Day 2019 "Fusión", se contó con la participación Arturo Tishman, VP Commercial Latam de Miniso y Miguel Jiménez, VP Logística Latam de Miniso, quienes compartieron sus proyecciones y expectativas a corto y mediano plazo para el crecimiento de su empresa, destacando una expansión 400 unidades en los próximos 5 años, así como incrementar las producciones de su centro de distribución y el número de productos en sus tiendas.

Como invitado especial de dicha sesión, asistió Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien compartió con los asistentes las perspectivas de la por medio de una entrevista realizada por Erick Calvillo, socio líder de la Industria de Consumo de Deloitte México. Al ser un punto de encuentro único del sector detallista, se pudo presenciar un panel con Alejandro Zamudio, head of CPG’s de Rappi; Juan Luis Bordes, director Comercial de PayPal; José Arciniega, eCommerce & CRM director de Grupo Axo, y Juan Carlos Macías, head of Financial Services, Payments & Delivery de 7 Eleven.

En dicho evento se destacó la importancia de las redes sociales frente a las tiendas físicas, ya que tienen un terreno ya ganado frente a los centros comerciales, ofreciendo una experiencia de compra para los consumidores a través de un simple clic. Dentro del mundo digital, se puede observar en la colaboración que existe entre Rappi, 7 Eleven y PayPal, empresas que en conjunto atienden las necesidades de consumo de los clientes de manera más eficiente y menos costosa.

Se destacó que una de las principales barreras del comercio electrónico se encuentra en el miedo que aún permea respecto a la seguridad de los métodos de pago; sin embargo, afirma que las nuevas generaciones tienen menores dificultades para adaptarse y participar en dicho tipo de comercio.

Los planes de lealtad continúan siendo de gran valor para las empresas, pues por medio de ellos se adquiere mayor información de los clientes y, al mismo tiempo, permite conocer más a los consumidores.

Por su parte, el futurólogo sueco-australiano Anders Sorman Nilsson dio la conferencia "Adaptación digital y transformación humana", con el propósito de que los retailers y marketplaces diseñen experiencias relevantes y satisfactorias en los clientes, además de lograr que los consumidores naveguen sin problemas entre los puntos de venta y contacto digitales y analógicos. Esto en el contexto de que las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, la Analítica, Realidad Virtual, Realidad Aumentada y el Internet de las Cosas están permitiendo que cada vez más marcas se vuelvan realmente "perfectas".

"En tiempos de incertidumbre económica y transformaciones vertiginosas, la única constante es el cambio y para enfrentarlo, el camino a seguir es la colaboración entre socios de negocio y la rápida adaptación. Realizar sinergias, intercambiar información, innovar con tecnología y aplicar mejores prácticas son cuatro pilares que provocan un cambio de paradigma, ya que las organizaciones pasan de querer conquistar una mayor parte del mercado existente a crecer el pastel y generar nuevas oportunidades", agregó Hugo Ruiz Murillo, presidente de GS1 México.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa