15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Retos para la industria de manufactura nacional

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC), México es el 13° exportador de mercancías y el 12° importador de bienes a nivel mundial, lo que convierte a la industria mexicana de manufactura en uno de los principales estandartes de la economía nacional. 
Se trata de un sector en auge que, de acuerdo con cifras del INEGI, en 2019 alcanzó un crecimiento anual de personal del 2.8%, y se espera que estas cifras continúen creciendo a lo largo del presente año. 
De acuerdo con Oscar Fiesco, Sr. Account Executive de Another Company, este crecimiento importante se debe a tres factores clave:
Diversidad. El crecimiento de la industria manufacturera nacional se debe en gran medida a su enorme diversidad. Desde pequeñas empresas hasta los grandes conglomerados, todos los integrantes son clave para el desarrollo de la industria. 
México también cuenta con gran cantidad de insumos que pueden comprarse o importarse con facilidad. El reto, no obstante, se encuentra en obtener un mejor superávit de exportaciones/importaciones de insumos que pueda inclinar la balanza hacia la autosuficiencia y el control total de procesos. 
Tecnología. Con la incursión de la industria 4.0, las compañías emergentes deben enfrentar grandes desafíos para no quedar rezagadas. Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Cloud Computing, Robótica Colaborativa, Fabricación Aditiva (impresiones 3D), Realidad Aumentada y Data Intelligence son compatibles con la industria manufacturera y serán claves en su crecimiento. 
La implementación de nuevas tecnologías proporciona soluciones concretas como flexibilidad, menor tiempo de producción, reducción de costos, producción sin demora y mayor incremento de la rentabilidad.
Especialización en capital humano. A pesar del crecimiento de la industria nacional, las empresas enfrentan el reto de desarrollar capital humano compatible con la industria 4.0. 
La mano de obra especializada sigue siendo escasa, por lo que los protagonistas de la industria deberán fortalecer sus vínculos con el gobierno y el mundo académico para apoyar la formación de profesionales en áreas como biotecnología, energía y tecnologías de la información. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.