7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Retos de recubrimiento en flotas

Redacción TLW®

Compartir

En  2013 el mercado de vehículos de carga se contrajo 3.62%  con 16 mil 98 automotores, 605 menos que en 2012. (Informe de Evolución Nacional de la Comercialización de Camiones Pesados). Ante esta situación, propietarios de flotas industriales buscan mejorar sus recubrimientos.

¿Por qué el color es importante?

El principal reto al que se enfrentan las compañías propietarias de grandes flotas, es la rentabilidad de su negocio, ya que necesitan soluciones para que sus vehículos industriales y maquinaria pesada pasen más tiempo en servicio y menos tiempo inmovilizados para su mantenimiento.
Asimismo, para muchas empresas la flota constituye un símbolo de identidad visual muy importante, ya que a través de ella  promocionan su imagen por las calles y avenidas, donde miles de clientes ven sus marcas a diario.

De ahí que, los vehículos industriales además de cumplir con su cometido de negocio estén en continuo contacto con los clientes transmitiendo una imagen corporativa, por lo que el color cobra doble importancia en la rentabilidad de vehículos comerciales.

Desafíos del día a día
Ante un ambiente agresivo y una cadena de suministro compleja, las flotas de vehículos están expuestas a una gran variedad de elementos que dañan sus revestimientos todos los días, como:

•    Agentes contaminantes y polución
•    Detergentes de limpieza de los vehículos       
•    Derrame de productos químicos y líquidos    
•    Humedad y corrosión en las carreteras
•    Exposición a la radiación UV

De acuerdo a  un reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en 2013 la venta de vehículos pesados en el país creció 0.4 por ciento, al comercializarse 37 mil 394 unidades, es decir sólo 135 más que en el mismo lapso de 2012. Por lo que los propietarios de flotas y maquinaria, actualmente buscan soluciones que permitan mejorar el rendimiento de sus vehículos en todos los ámbitos.

Beneficios para cada eslabón en la cadena

Gracias a la innovación constante en esta industria, se han desarrollado tecnologías de recubrimiento que ofrecen los más altos estándares de calidad y son respetuosas con el ambiente, ofreciendo así una amplia gama de colores que permiten cumplir con las especificaciones de los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en Inglés) y algunos de sus proveedores en el lugar en que se encuentren sus cadenas de suministro.

Este tipo de soluciones ofrecen una gran resistencia y protección ante las exigencias físicas y requisitos de color necesarios de un vehículo comercial. Además mediante un proceso especial de pintado que garantiza durabilidad en el acabado a lo largo de cada eslabón en la cadena de suministro, se ofrecen los siguientes beneficios para una flota:

•    Menor tiempo de inmovilización de los vehículos comerciales gracias a procesos de pintado más rápidos
•    Costos de pintado más bajos mediante sistemas de alto rendimiento
•    Transmisión de una imagen corporativa de calidad gracias a una excelente durabilidad y un impecable acabado final
•    Diseños atractivos a la par de sencillas combinaciones de producto
•    Mayor valor del vehículo residual dada una protección más duradera
Tecnologías reconocidas a nivel mundial
Algunas de las tecnologías más destacadas a nivel mundial, para el recubrimiento de flotas industriales y maquinaria pesada son:

1. Electrodeposición
Las imprimaciones para electrodeposición ofrecen una excelente cobertura de bordes y máximas posibilidades de repintado para satisfacer las exigentes necesidades de rendimiento de vehículos comerciales. El recubrimiento para electrodeposición aumenta la eficiencia y el cumplimiento de la normativa ambiental, tiene un menor costo por metro cuadrado, protege contra la corrosión y es resistente a la radiación UV.

2. Líquido
Los recubrimientos líquidos ofrecen las excelentes tecnologías de color y apariencia para flotas. Esta gama de recubrimientos incluye imprimaciones y pinturas de acabado en diversas formulaciones, como resinas alquídicas, de uretano, epoxi y acrílicas.

3. Polvo
Las fórmulas de recubrimiento en polvo son más económicas y están respaldadas por una experiencia y tecnología sin igual.  Tanto si se trata de imprimaciones  o de pinturas de acabado, los recubrimientos en polvo superan las exigencias estéticas y de rendimiento de flotas.

4. Pretratamiento
Es una completa gama de productos de pretratamiento como hierro, zinc y fosfatos a temperatura ambiente. El arsenal de este tipo de productos incluye artículos versátiles para satisfacer las distintas demandas de vehículos industriales.
Sin duda, son numerosos los retos de las flotas industriales ante las exigencias ambientales y las complejas cadenas de suministro nacionales. Sin embargo, este tipo de tecnologías brindan a las empresas propietarias, la solución a una de sus necesidades cada vez más demandante, el color corporativo.

*Gerente Nacional de Flota de PPG México. Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia