3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Restringe SCT circulación de camiones de carga en periodo vacacional

Redacción TLW®

Compartir

A fin de implementar una estrategia de seguridad para el periodo vacacional de fin de año en la red carretera nacional, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal, determinó restringir la circulación de algunos tipos de vehículos del autotransporte de carga en días y horarios determinados, lo anterior estará en funcionamiento desde el 21 de diciembre hasta el 10 de enero de 2011.

Ese organismo estableció en un comunicado que grúas industriales y equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con el permiso especial de la SCT, podrán transitar sólo de las 07:00 a las 18:00 horas durante el lapso vacacional, excepto los días 25, 26  y  27 de diciembre, así como el 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de enero de 2011,  fechas  en que deberán suspender totalmente su circulación.

“Sólo las unidades que transporten productos básicos y energéticos podrán transitar sin restricción de horario durante este período vacacional,  siempre que cumplan con las medidas preventivas de seguridad que señala la NOM-068-SCT-2-2000, y el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, de fechas 24 de julio de 2000 y 7 de abril de 1993, respectivamente”, señaló la secretaría.

En tanto, los vehículos de carga de materiales y residuos peligrosos que no estén considerados en la norma y el reglamento antes citados, en configuraciones de tractocamión doblemente articuladas (full-tráiler, T-S-R y T-S-S), así como automóviles sin rodar, en camión-remolque (góndolas, madrinas y nodrizas), podrán transitar únicamente en autopistas de altas especificaciones, sin impedimento de horario.

Para aquellos que no cumplan con los establecido, la Policía Federal sancionará a los vehículos que detecte circulando en las carreteras federales; la SCT, por su parte, verificará el respeto a las mismas en los centros de Control de Peso y Dimensiones, con base en los reglamentos respectivos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores