8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Respaldan uso de tectología en procesos

Redacción TLW®

Compartir

"Aquellas empresas que apuestan a su logística, que le apuestan a su cadena de suministro tienen una probabilidad de éxito mayor", señaló José Ambe, CEO de Logística de México, durante la inauguración del Manhattan Exchange 2017 en la Ciudad de México y en relación a las relaciones de negocio que estas dos empresas tienen desde hace 10 años.

El ejecutivo apoyó el uso de la tecnología para tomar decisiones sobre información fresca de la cadena de suministro y “eliminar la subjetividad de todos los procesos logísticos y de la toma de decisiones  ejecutivas y operativas, definitivamente, es lo que separa a las empresas innovadoras y líderes del resto”.

El evento anual que reúne a las empresas de México y Latinoamérica que buscan mejorar sus prácticas en logística y la cadena de suministro, también contó con la participación de Óscar Valero, Director Sr. Latinoamérica de Manhattan Associates, quien mencionó que en la región la compañía no es solo el proveedor de software, si no que ofrece el soporte de implementación.

Valero compartió que uno de cada cuatro dólares que se invierten en retail en el mercado, son potenciados por soluciones de Manhattan Associates; que se han realizado 355 implementaciones a nivel mundial; que la inversión de 460 millones de dólares en innovación en mejoras, se apoyan en las necesidades del cliente; y que las ganancias  del 2016 sumaron alrededor de los 600 millones de dólares. Expresó que gracias a que ésta empresa "tiene cero deudas, puede invertir más" que cualquier otra empresa de su nivel.

Por su parte, Bob Howell, VP de las Américas de Manhattan Associates, aseguró que la regla del 80/20, que dice que el 20% de la actividad en las empresas genera el 80% de los resultados, es lo que rige a la cadena de suministro y la gestión del inventario, lo que permite a los negocios identificar mayor rentabilidad y tener una brecha de productividad, así como relaciones duraderas con los clientes.

En su participación, Brian Kinsella, VP de la Gerencia de Producto de Manhattan Associates, que presentó tres nuevas soluciones que podrán ser usadas tanto en inventarios, omnicanalidad, como en transporte: Manhattan Active Inventory, Omni y Supply Chain; también señaló la importancia que la tecnología tiene para los trabajadores de todas las empresas en las diferentes áreas, ¿qué pasa con su uso para ofrecer experiencias diferentes tanto a clientes como a quienes trabajan en el piso de tienda, los gerentes o los altos  ejecutivos?

En este contexto, hizo hincapié en enseñar a los empleados los procesos o entrenamiento adecuados para medir su propio rendimiento y en dejar atrás la tecnología obsoleta,  si “se requiere empleados más activos”, refirió  Kinsella.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro