12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Resaltan beneficios de sistemas ante catástrofes

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Cuando existe una catástrofe, la actividad empresarial debereanudarse de manera inmediata para que exista un correcto manejo de lacontinuidad del negocio, y bajo este parámetro existe la gestión de la continuidad del negocio (BCM por sus siglas en inglés), que es un marco dereferencia en evolución, y que atiende este elemento crítico para una empresa,destacó la organización BSI Group.

Por lo que actualmente el estándar internacional ISO 22301, ofreceun marco de referencia maduro, repetible, ejecutable y certificable, que tienecomo finalidad asegurar la funcionalidad continua de la organización durante lamás inesperada de las circunstancias, además de ayudar a la pronta recuperaciónante una interrupción de operaciones obteniendo así una ventaja competitiva enel mercado, explicó Judith Osnaya, Gerente de Marketing de BSI Group.

Entre los beneficios del sistema ISO 22301, están elante manejo deamenazas actuales y futuras del negocio, enfoque proactivo para minimizar elimpacto de los incidentes, control de funciones críticas en funcionamiento entiempos de crisis, además de que minimiza el tiempo de inactividad durante losincidentes y mejora el tiempo de recuperación.

De acuerdo con la directiva, las pequeñas y medianasempresas que implementan ISO 22301 pueden mejorar su capacidad de recuperaciónde la misma manera que las organizaciones más grandes. La ventaja significativade ISO 22301 es que va más allá de la simple formalización del Plan deContinuidad para incluir el establecimiento de un sistema de gestión de la continuidaddel negocio.

“En el nivel más básico, las normas son simplemente laaplicación de eficacia probada de las mejores prácticas para el negocio. Lasempresas deben centrar su atención en los productos o servicios que entregan,los procesos de negocio que siguen y la forma en que administran suorganización; es un todo que proporciona tranquilidad a la empresa y susclientes”, destacó Osnaya.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa