25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Resalta Ciudad de México para hacer negocios

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En la sexta edición del estudio Cities of Opportunity de PwC, la Ciudad de México obtuvo mayor calificación en tres rubros dentro del lugar que ocupó en el ranking general: facilidad para hacer negocios, transportación e infraestructura; y capital intelectual e innovación.

Londres, la única ciudad que quedó en primer lugar en tres de los 10 indicadores: influencia económica, accesos y disponibilidad tecnológica (categoría en la cual empató con Seúl), obtuvo la puntuación más alta por primera vez y Nueva York quedó en segundo lugar.

Adicionalmente, Londres quedó en segundo, muy cercano a París, en cuanto a capital intelectual e innovación y también con respecto a Sídney en población y habitabilidad, ambas áreas clave para la prosperidad urbana futura, detalló el análisis.

Según la consultora, Nueva York continúa mostrando una gran consistencia en la mayoría de las categorías. Por su parte, las cinco ciudades están a la vanguardia son: Singapur, Toronto y San Francisco.

El estudio demuestra que las ciudades que se encuentran en los primeros lugares deben ofrecer el dinamismo, las oportunidades y la esperanza que invita a las personas a vivir en una ciudad, estas metrópolis  también encuentran el equilibrio adecuado entre la fortaleza social y económica en un mundo que depende de las inevitables tendencias globales.

El reporte Cities of Opportunity también destaca la creciente competitividad de las ciudades emergentes en diversos indicadores clave. Beijing, la cual quedó en el lugar 19, se encuentra entre los tres primeros lugares en cuanto a accesos e influencia económica, mientras que Seúl es la número uno en disponibilidad tecnológica y la única ciudad emergente que se encuentra entre los 10 primeros lugares en lo que respecta al indicador de facilidad para hacer negocios.

Seúl y Buenos Aires también se ubican entre los tres primeros lugares de transportación e infraestructura, mientras que  Johannesburgo se encuentra entre los tres primeros lugares en materia de costos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores