5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Resalta Banxico crecimiento del país

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Junta de Gobierno del Banco deMéxico (Banxico) señaló que al último trimestre del año, la economía mexicanasiguió su desempeño positivo por lo que reafirmó su estimado para el próximoaño, de entre 3.0 y 4.0%.

El pronóstico favorable esresultado de que los indicadores muestran un buen desarrollo en el periodo comolas exportaciones, el gasto público, los índices de gerentes de compras delsector manufacturero y los indicadores de opinión empresarial.

“La mayoría de los miembrosafirmó que los indicadores oportunos sugieren que la actividad económica hacontinuado creciendo en el cuarto trimestre del año”, precisó las minutas delinstituto central.

Los integrantes de la Junta deGobierno destacaron que la actividad económica del país retomó una trayectoriapositiva en el tercer trimestre del año, luego de la contracción registrada enel trimestre previo. Lo anterior, fue consecuencia del renovado crecimiento delas exportaciones, en particular las dirigidas a Estados Unidos, ya que lademanda interna continuó registrando señales mixtas.

También contribuyó el hecho deque algunos de los choques domésticos adversos que afectaron a la economía,como el rezago del gasto público y el desabasto de gas natural se revirtieron,aunque la construcción ha continuado cayendo.

Sin embargo, el organismoadvirtió que prevalecen los riesgos a la baja como la posibilidad de que laeconomía estadounidense muestre una expansión por debajo de lo proyectado y deque las reformas estructurales no sean aprobadas o no tengan el alcanceanticipado.

Asimismo, existe el riesgo de undeterioro más prolongado de la construcción en vivienda, así como que en unentorno mundial en el que se anticipa una normalización de tasas de interés, nopuede descartarse una reversión abrupta de flujos de capital.

Adicionalmente, existe el riesgode una desincronización entre los ciclos manufactureros de las economíasmexicana y estadounidense debido a los avances en robótica y al esfuerzo deautosuficiencia energética que se están llevando a cabo en Estados Unidos.

La mayoría de los integrantes dela Junta coincidieron que existe la posibilidad de que se generen periodos deturbulencia en los mercados financieros internacionales que afecten las fuentesde financiamiento de México lo cual, junto con la mayor demanda por fondosprestables por parte del Gobierno, podrían limitar la disponibilidad derecursos para el sector privado.

Fuente: www.yucatan.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia