9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Repuntan ventas de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) el mes de marzo cerró el trimestre con 2 mil 939 vehículos comercializados, lo que representó un 2.5% más que los vendidos en este mismo mes del 2013.

Sin embargo, la sumatoria trimestral no logró superar la registrada en este mismo periodo del año anterior. Con 7 mil 5 vehículos en lo que va de 2014, el acumulado quedó por debajo del registrado en 2013, cuando se vendieron 8 mil 258 unidades, lo que representa un descenso del 15.2%

Comparado con el 2012, las cifras de estos primeros meses descendieron, ya que en ese periodo se comercializaron 7 mil 653 y en 2011, un total de 7 mil 403 contrastando con el 2010, cuando se vendieron 5 mil 175 vehículos.

Por su parte, la venta al menudeo registrada durante marzo, detalló la ANPACT, fue igualmente la más alta en lo que va del año, con 2 mil 563 unidades, pero no alcanzó a ser mayor a la presentada en el tercer mes de 2013, cuando la comercialización alcanzó las 3 mil 495 unidades.

El acumulado trimestral de venta al menudeo se ubicó en los 6 mil 918 vehículos, lo que da como resultado una diferencia negativa de 2 mil 181 unidades del autotransporte con relación al periodo enero-marzo del año anterior.

Otro dato que destacó la asociación fue el crecimiento observado en ventas al mayoreo de vehículos de pasaje, con un incremento de 38.7% en el comparativo de los meses de marzo de 2013 y 2014, y un aumento del 23.3% en la comparación del primer trimestre de ambos ejercicios.

Situación distinta a la presentada en unidades de carga, pues tanto en venta al distribuidor como al público en general, vemos disminuciones porcentuales superiores al 20% apuntó la  ANPACT y señaló: "vemos con optimismo los resultados del mes de marzo, aún falta un largo camino por recorrer para alcanzar los niveles de años anteriores", dio a conocer la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro