23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Repuntan ventas de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) el mes de marzo cerró el trimestre con 2 mil 939 vehículos comercializados, lo que representó un 2.5% más que los vendidos en este mismo mes del 2013.

Sin embargo, la sumatoria trimestral no logró superar la registrada en este mismo periodo del año anterior. Con 7 mil 5 vehículos en lo que va de 2014, el acumulado quedó por debajo del registrado en 2013, cuando se vendieron 8 mil 258 unidades, lo que representa un descenso del 15.2%

Comparado con el 2012, las cifras de estos primeros meses descendieron, ya que en ese periodo se comercializaron 7 mil 653 y en 2011, un total de 7 mil 403 contrastando con el 2010, cuando se vendieron 5 mil 175 vehículos.

Por su parte, la venta al menudeo registrada durante marzo, detalló la ANPACT, fue igualmente la más alta en lo que va del año, con 2 mil 563 unidades, pero no alcanzó a ser mayor a la presentada en el tercer mes de 2013, cuando la comercialización alcanzó las 3 mil 495 unidades.

El acumulado trimestral de venta al menudeo se ubicó en los 6 mil 918 vehículos, lo que da como resultado una diferencia negativa de 2 mil 181 unidades del autotransporte con relación al periodo enero-marzo del año anterior.

Otro dato que destacó la asociación fue el crecimiento observado en ventas al mayoreo de vehículos de pasaje, con un incremento de 38.7% en el comparativo de los meses de marzo de 2013 y 2014, y un aumento del 23.3% en la comparación del primer trimestre de ambos ejercicios.

Situación distinta a la presentada en unidades de carga, pues tanto en venta al distribuidor como al público en general, vemos disminuciones porcentuales superiores al 20% apuntó la  ANPACT y señaló: "vemos con optimismo los resultados del mes de marzo, aún falta un largo camino por recorrer para alcanzar los niveles de años anteriores", dio a conocer la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030