3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Repuntan ventas de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) el mes de marzo cerró el trimestre con 2 mil 939 vehículos comercializados, lo que representó un 2.5% más que los vendidos en este mismo mes del 2013.

Sin embargo, la sumatoria trimestral no logró superar la registrada en este mismo periodo del año anterior. Con 7 mil 5 vehículos en lo que va de 2014, el acumulado quedó por debajo del registrado en 2013, cuando se vendieron 8 mil 258 unidades, lo que representa un descenso del 15.2%

Comparado con el 2012, las cifras de estos primeros meses descendieron, ya que en ese periodo se comercializaron 7 mil 653 y en 2011, un total de 7 mil 403 contrastando con el 2010, cuando se vendieron 5 mil 175 vehículos.

Por su parte, la venta al menudeo registrada durante marzo, detalló la ANPACT, fue igualmente la más alta en lo que va del año, con 2 mil 563 unidades, pero no alcanzó a ser mayor a la presentada en el tercer mes de 2013, cuando la comercialización alcanzó las 3 mil 495 unidades.

El acumulado trimestral de venta al menudeo se ubicó en los 6 mil 918 vehículos, lo que da como resultado una diferencia negativa de 2 mil 181 unidades del autotransporte con relación al periodo enero-marzo del año anterior.

Otro dato que destacó la asociación fue el crecimiento observado en ventas al mayoreo de vehículos de pasaje, con un incremento de 38.7% en el comparativo de los meses de marzo de 2013 y 2014, y un aumento del 23.3% en la comparación del primer trimestre de ambos ejercicios.

Situación distinta a la presentada en unidades de carga, pues tanto en venta al distribuidor como al público en general, vemos disminuciones porcentuales superiores al 20% apuntó la  ANPACT y señaló: "vemos con optimismo los resultados del mes de marzo, aún falta un largo camino por recorrer para alcanzar los niveles de años anteriores", dio a conocer la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores