9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Repuntan envíos manufactureros de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

La industria manufacturera de vehículos de autotransporte en México tiene potencial exportador al registrar un total de 71 mil 808 unidades enviadas al extranjero en los primeros cinco meses de 2015, indicó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

El total alcanzado de enero a mayo de 2015, sitúa a la industria en 49.6% mayor al de 2014, periodo en el que se registraron 4 mil 6 unidades exportadas a diversos países derivado de la alta demanda de vehículos en Estados Unidos, país al que se envía el 82.6% del total, mientras el 17.4% restante se exporta a 16 diferentes naciones, refirió ANPACT.

De la misma forma, la asociación informó que en lo que va de 2015, los volúmenes mensuales registrados se ubican con cifras superiores a las 13 mil unidades, alcanzando el punto más alto durante marzo, mes en el que se exportaron 16 mil 251 vehículos.

El ensamble de vehículos de autotransporte registró en el lapso de enero a mayo de 2015 un total de 83 mil 546 unidades producidas en territorio nacional, lo que representa un incremento del 29.9% con 64 mil 298 vehículos producidos en igual periodo de 2014. La producción de vehículos promedio mensual se ubicó en las 16 mil 709 unidades, siendo marzo de 2015, el mejor mes con 18 mil 799 unidades, asentó ANPACT.

Ante esta tendencia, el Presidente Ejecutivo de la ANPACT, Miguel Elizalde, consideró que “podríamos superar las 170 mil unidades para el cierre del año, lo que significaría romper un récord histórico en materia de exportación”.

Además planteó que la exportación es sin duda alguna el motor de la industria de autotransporte. De acuerdo con las cifras mensuales de este año, vemos un fortalecimiento en la producción de unidades del autotransporte, por lo que podríamos anticiparnos a que este año la industria cruzaría la frontera de las 200 mil unidades producidas en México, agregó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro