8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Repuntan 12.6% las exportaciones mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones de mercancías de México reportaron un incremento de 12.6% en octubre, resultado de aumentos de 12.3% en las exportaciones no petroleras y de 17.8% en las petroleras, para un total de 41 mil 352 millones de dólares (mdd), informó el INEGI.

En un reporte de ventas correspondiente al décimo mes del año, el organismo estadístico señaló que el valor de las exportaciones no petroleras se integró por 38 mil 667 millones de dólares y por 2 mil 685 millones de dólares de petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos se elevaron a una tasa anual de 13.8% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 5.6%, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Con series ajustadas por estacionalidad, en octubre de 2018 las exportaciones totales de mercancías mostraron un retroceso mensual de 1.94%, que fue resultado de disminuciones de 1.72% en las exportaciones no petroleras y de 5.09% en las petroleras.

Las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron 37 mil 068 mdd, para una variación de 13.2% a tasa anual. Los avances anuales más importantes se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas, con 31.1%.

De alimentos, bebidas y tabaco, con 20%; de productos automotrices, con 14.5%; y de equipo profesional y científico, con 11.1%.

Por destino, el crecimiento anual en las exportaciones de productos automotrices se derivó de alzas de 16.8% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 3.8% en las dirigidas a otros mercados.

En tanto, el valor de las importaciones de mercancías sumó 44 mil 288 millones de dólares, monto que implicó un avance anual de 13.7%, esta cifra se originó de ascensos de 12% en las importaciones no petroleras y de 27.8% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron alzas anuales de 13.2% en las importaciones de bienes de consumo, de 13.1% en las de bienes de uso intermedio y de 18.6% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales obtuvieron una ampliación mensual de 0.33, la cual se originó de la combinación de una tasa de 5.11% en las importaciones petroleras y de una reducción de 0.28% en las no petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron aumentos mensuales de 2.69% en las importaciones de bienes de consumo y de 1.90% en las de bienes de capital; y se registró una caída de 0.28% en las importaciones de bienes de uso intermedio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia