29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Repuntan 12.6% las exportaciones mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones de mercancías de México reportaron un incremento de 12.6% en octubre, resultado de aumentos de 12.3% en las exportaciones no petroleras y de 17.8% en las petroleras, para un total de 41 mil 352 millones de dólares (mdd), informó el INEGI.

En un reporte de ventas correspondiente al décimo mes del año, el organismo estadístico señaló que el valor de las exportaciones no petroleras se integró por 38 mil 667 millones de dólares y por 2 mil 685 millones de dólares de petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos se elevaron a una tasa anual de 13.8% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 5.6%, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Con series ajustadas por estacionalidad, en octubre de 2018 las exportaciones totales de mercancías mostraron un retroceso mensual de 1.94%, que fue resultado de disminuciones de 1.72% en las exportaciones no petroleras y de 5.09% en las petroleras.

Las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron 37 mil 068 mdd, para una variación de 13.2% a tasa anual. Los avances anuales más importantes se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas, con 31.1%.

De alimentos, bebidas y tabaco, con 20%; de productos automotrices, con 14.5%; y de equipo profesional y científico, con 11.1%.

Por destino, el crecimiento anual en las exportaciones de productos automotrices se derivó de alzas de 16.8% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 3.8% en las dirigidas a otros mercados.

En tanto, el valor de las importaciones de mercancías sumó 44 mil 288 millones de dólares, monto que implicó un avance anual de 13.7%, esta cifra se originó de ascensos de 12% en las importaciones no petroleras y de 27.8% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron alzas anuales de 13.2% en las importaciones de bienes de consumo, de 13.1% en las de bienes de uso intermedio y de 18.6% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales obtuvieron una ampliación mensual de 0.33, la cual se originó de la combinación de una tasa de 5.11% en las importaciones petroleras y de una reducción de 0.28% en las no petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron aumentos mensuales de 2.69% en las importaciones de bienes de consumo y de 1.90% en las de bienes de capital; y se registró una caída de 0.28% en las importaciones de bienes de uso intermedio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre