9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Repunta Navistar México en su producción y exportaciones al cierre del año

Redacción TLW®

Compartir

Las cifras de International, la marca de autobuses y camiones de Navistar México, al cierre del año muestran la recuperación de la armadora luego que el sector viviera las consecuencias de la recesión económica que se presentó en Estados Unidos hace un par de años.

La armadora registró un repunte de 30% en sus niveles de producción, 24% en sus exportaciones y un aumento de 27% en su volumen de ventas internas en los primeros 11 meses del año, con relación al mismo periodo de 2009, se indicó la compañía.

Este resultado, se precisó, ha sido favorable en los distintos renglones y es producto de la mejora paulatina en la demanda de los mercados de Estados Unidos, Canadá, Latino América y nuestro país.

“De los tres rubros, destaca el movimiento positivo de las ventas al exterior, al pasar de 13 mil 988 unidades en el periodo enero-noviembre de 2008 a 18 mil 586 unidades en al lapso de 2010, la variación significó un incremento de 33%”, se señaló.

De acuerdo con esa compañía, el mercado de Estados Unidos mostró una mejora consistente, mientras que la demanda en el mercado interno fue diferenciada, y el segmento de carga mostró un dinamismo importante.

Para el año próximo se prevé un aumento en la comercialización de vehículos alrededor de 20% a nivel nacional, siempre y cuando se mantengan los niveles de crecimiento en la economía del país.

“Algunos analistas del sector financiero esperan que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos crezca 2.8% al cierre de este año y para el próximo aumente 2.9%, mientras que el PIB de nuestro país es de 4.75% este 2010 y 3.52 para el 2011, lo que se traduciría en un aumento de la demanda  de los diversos sectores en el mercado, reforzando la recuperación del sector transporte”, concluyó Navistar México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro