18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Repunta el Indicador de Confianza del Productor

Redacción TLW®

Compartir

Al término del mes de diciembre del año pasado, el Indicador de Confianza del Productor (ICP) se ubicó en 55.6 puntos por lo que presentó un incremento de 2.6 puntos respecto a igual mes de 2011 que registró 53 puntos.

Comparado con el mes de noviembre del 2012 en el cual se ubicó con 55.6 puntos, el ICP se ubicó el último mes del año en 56.3 con un crecimiento de 0.66 puntos, por lo que se mantiene por arriba del umbral de 50 puntos por 34 meses consecutivos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo señaló que se incrementó el indicador que da cuenta de si este es el momento adecuado para invertir, con 2.8 puntos; mientras que el que mide la situación económica presente del país avanzó en 3.4 puntos y la situación económica futura del país en 3.0 puntos.

Aunado a ello, se desarrolló el  componente que hace referencia a la situación económica presente de la empresa 1.9 puntos y el que mide la situación económica futura de la empresa creció 1.8 puntos, difundió INEGI.

Indicador de manufactura

Por otra parte, el Instituto dio a conocer que el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en diciembre de 2012 en 52 puntos en su serie original, lo que se tradujo en una alza de 1.2 puntos con relación al nivel de igual mes de 2011.

Precisó que en su serie desestacionalizada, en diciembre del año pasado el Indicador de Pedidos Manufactureros presentó un crecimiento mensual de 0.01 puntos, al ubicarse en 54.9 puntos. Con este resultado, destacó, el indicador acumula 40 meses consecutivos colocándose por encima del umbral de 50 puntos.

Al interior del IPM, se registraron incrementos mensuales en sus series ajustadas por estacionalidad en los componentes de pedidos esperados, producción esperada, personal ocupado.

En tanto que el correspondiente al de inventarios de insumos mostró una disminución, el rubro relacionado con la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores mostró una caída respecto al mes anterior.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?