31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Representa e-commerce ventaja competitiva para Pymes

Redacción TLW®

Compartir

Las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que incursionen en el comercio electrónico tendrán una ventaja competitiva ante la competencia, ya que el comercio electrónico permite llegar a nuevos mercados, incrementa las ventas, disminuye costos operativos y refuerza la promoción de las marcas”, señaló Ignacio Vizcaíno Tapia, Director General de CresCloud y Creador del Sistema Empresarial Crescendo.

Sin embargo, para vender a través de internet de manera eficiente es imprescindible alinear los procesos de ventas de las empresas con su tienda virtual, por ejemplo, integrar una solución de e-commerce a un sistema empresarial. Una tienda virtual integrada al ERP del negocio se nutre de la misma fuente de información del retail, por lo que no requiere recapturar ninguna información adicional de inventarios, productos, precios o clientes.

En cambio, si no está integrada al sistema empresarial, sería tan complejo como administrar y controlar la información de dos negocios por separado, además de requerir de la recaptura de los pedidos para ser procesados por el ERP de la empresa.

De acuerdo con Vizcaíno, una tienda virtual que funciona 100% en línea con el sistema empresarial mejora la experiencia de compra. Por ejemplo, un cliente que de manera frecuente compra en el retail, no tiene que volver a registrarse para comprar a través de la tienda virtual y el sistema reconoce sus condiciones de ventas, ya sean precios, descuentos especiales o créditos.

El ejecutivo acotó que es recomendable que la tienda virtual cuente con el nombre de la empresa, número de teléfono, correo electrónico, página web, ubicación geográfica, entre otras especificaciones, a fin de transmitir la confianza de los consumidores para comprar a través de ésta.

En la actualidad comprar por medio del comercio electrónico es completamente seguro gracias a la encriptación de datos y a que se pueden contratar servicios de pago seguro con tarjeta a través de sistemas como Paypal o los ofrecidos por las instituciones bancarias.

“Esta tecnología es muy accesible y amigable para cualquier negocio, sin importar su tamaño” indicó Vizcaíno, “mientras más pronto venda un negocio por e-commerce sus probabilidades de éxito aumentarán, ya que cada día más compradores buscan, comparan precios y productos por internet”.

En un comunicado, CresCloud mencionó que actualmente el 67% de los Millennials en México, jóvenes de 21 a 38 años que representan parte de la fuerza laboral y del mercado de consumo, realizan compras por internet, de acuerdo a un estudio de Ipsos y PayPal.

Y que para el 2019, las ventas por este tipo de comercio se incrementaran al 2.6% de acuerdo con el estudio Retos del e-Commerce México 2017, elaborado por la escuela de negocios digitales ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet) y The Cocktai.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga