5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reportan aumento de más del 50% en la industria aérea

Redacción TLW®

Compartir

El Producto Interno Bruto (PIB) de la industria aérea de México ha crecido más de 50% en los últimos años, además, los precios se han mantenido estables y la inversión público-privada en infraestructura aeroportuaria es ya de 81 mil 300 millones de pesos, aseguró la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En 2017 se transportaron 806 mil toneladas de carga, un crecimiento acumulado en los últimos años de 32%, por lo que puede decirse que la aviación nacional atraviesa por uno de sus mejores momentos, mencionó Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT, al inaugurar el Foro del transporte aéreo.

Añadió que se avanza en la construcción del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y que se ha contratado más de 70% del total del proyecto y se colocaron exitosamente 6 mil millones de dólares en bonos verdes.

Dijo que la SCT participa como el principal facilitador para la apertura del mercado de combustible para la aviación, conforme a lo establecido por la Reforma Energética, indicó la dependencia en un comunicado.

“Mantenemos coordinación e interacción con las autoridades competentes para que todas las acciones durante este proceso de apertura sigan dentro del marco de legalidad, con el objetivo de impulsar la competencia y eficiencia operativa”.

Los concesionarios han invertido en 28 aeropuertos en ampliaciones y obras, entre las que destacan el puente peatonal internacional del aeropuerto de Tijuana, las nuevas terminales 3 y 4 de Cancún, y la de Acapulco; la ampliación de los edificios terminales de Mérida, Guadalajara y Reynosa, así como obras importantes en San José del Cabo, Puerto Vallarta, Hermosillo, San Luis Potosí, Silao, Culiacán, Chihuahua y Veracruz.

En tanto que para incrementar la conectividad y mejorar los servicios, la inversión pública se orientó a aeropuertos regionales como Palenque, Poza Rica y Chetumal, la habilitación de operaciones civiles en Ixtepec y Atlangatepec, además de obras de mejora en el AICM, incluyendo la ampliación de la sala 75 y las adecuaciones para recibir al Airbus-380, la aeronave más grande del mundo, se señaló.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Amazon Now: La nueva manera de hacer entregas en sólo 15 minutos

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia