9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reportan asociaciones aumento en compra de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

Las asociaciones mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA) dieron a conocer que la venta de vehículos ligeros nuevos reportó crecimiento de 3% en enero de 2017, al registrar la comercialización de 123 mil 260 unidades contra las 119 mil 693 en enero de 2016.

En un reporte preliminar, la AMIA informó la participación de las diferentes marcas en el mercado mexicano en el primer mes del presente año, en el que Nissan tuvo la mayor participación con 23.4% y una venta de 28 mil 829 unidades, 5.7% menos que en 2016, cuando la marca japonesa alcanzó 30 mil 568 unidades.

Le sigue Grupo Volkswagen con 15.8% de participación y una venta de 19 mil 512 unidades, 1.3% más que en 2016, cuando la marca alemana alcanzó 19 mil 269 unidades, según los datos de la asociación correspondientes al primer mes de este año.

El tercer lugar lo ocupa General Motors con 14.9% de participación en enero y 18 mil 410 unidades vendidas, una reducción de 2.9%, ya que en mismo periodo del 2016 la empresa estadounidense colocó 18 mil 963 vehículos.

FCA México tiene el cuarto lugar con 7.8% de participación con la venta de 9 mil 612 vehículos nuevos, un aumento de 14.8%, pues en 2016 registró la venta de 8 mil 375 unidades, mencionó el mismo reporte.

Honda ocupa el quinto lugar con 6.9% de participación en el mercado mexicano. Toyota se colocó en la sexta posición con 6.5% y Ford está el séptimo lugar con 6.3%. Le siguen KIA con 4.7% en ventas, Mazda con 3.9, HYUNDAI con 2.6%. Mientras que otras marcas ocupan el 7.1% de participación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro