31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reportan asociaciones aumento en compra de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

Las asociaciones mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA) dieron a conocer que la venta de vehículos ligeros nuevos reportó crecimiento de 3% en enero de 2017, al registrar la comercialización de 123 mil 260 unidades contra las 119 mil 693 en enero de 2016.

En un reporte preliminar, la AMIA informó la participación de las diferentes marcas en el mercado mexicano en el primer mes del presente año, en el que Nissan tuvo la mayor participación con 23.4% y una venta de 28 mil 829 unidades, 5.7% menos que en 2016, cuando la marca japonesa alcanzó 30 mil 568 unidades.

Le sigue Grupo Volkswagen con 15.8% de participación y una venta de 19 mil 512 unidades, 1.3% más que en 2016, cuando la marca alemana alcanzó 19 mil 269 unidades, según los datos de la asociación correspondientes al primer mes de este año.

El tercer lugar lo ocupa General Motors con 14.9% de participación en enero y 18 mil 410 unidades vendidas, una reducción de 2.9%, ya que en mismo periodo del 2016 la empresa estadounidense colocó 18 mil 963 vehículos.

FCA México tiene el cuarto lugar con 7.8% de participación con la venta de 9 mil 612 vehículos nuevos, un aumento de 14.8%, pues en 2016 registró la venta de 8 mil 375 unidades, mencionó el mismo reporte.

Honda ocupa el quinto lugar con 6.9% de participación en el mercado mexicano. Toyota se colocó en la sexta posición con 6.5% y Ford está el séptimo lugar con 6.3%. Le siguen KIA con 4.7% en ventas, Mazda con 3.9, HYUNDAI con 2.6%. Mientras que otras marcas ocupan el 7.1% de participación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga