9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reporta SCT incremento de carga en puertos del país

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que de enero a junio la movilización de carga en los 16 puertos del país se incrementó 5.2%: cerca de 165 millones de toneladas; y se han invertido en esta administración 34 mil 236 millones de pesos en la construcción de terminales especializadas para asegurar el traslado rápido y seguro de millones de toneladas de materiales y mercancías que entran y salen de los puertos nacionales.

En 2011 se han movilizado cerca de 165 millones de toneladas. El gobierno federal, se informó, ha construido terminales especializadas en diversos puertos como en Altamira, de granel mineral y una planta de láminas de acero; en Tampico, plataformas marinas; en Lázaro Cárdenas, contenedores y en Guaymas, de fertilizante, así como la alineación de muelles de Mazatlán, lo que incrementó la recepción de carga comercial y embarcaciones de gran calado.

Hoy en día, los 16 puertos se enlazan con 532 destinos geográficos y se vinculan comercialmente a 139 países y la red comercial de transporte marítimo –la más utilizada a nivel internacional para el traslado de mercancías– pieza clave para el intercambio mundial de productos.

En lo que respecta a la movilización de TEUS, se pretende superar los 4.2 millones este año, 14.6% arriba de lo alcanzado el año anterior.

Con ello, la SCT impulsa acciones estratégicas del sistema portuario, para ofrecer a sus usuarios seguridad, calidad y precios competitivos de clase mundial, así como promover el crecimiento de la economía nacional y regional, preservar el medio ambiente, el ordenamiento sustentable de los litorales y la generación de empleos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro